¿Cómo podría afectar la supresión del cambio horario a la hostelería?

Rodrigo Domínguez | Madrid
Vale, ya vamos aceptando que lo de cambiar la hora un par de veces al año se va a acabar. Toda Europa parece estar de acuerdo en que esto produce ninguna mejora para nuestra vida. La Comisión Europea propuso la semana pasada suprimir el cambio de hora después de hacer una consulta on line para todos los europeos (¿ustedes se enteraron?) que votaron el 0,19% de los españoles. Les dio un ataque de pasión por la democracia directa y ahora quieren implementar los cambios.
Por lo visto los alemanes (el 4 por ciento de ellos, que votaron en la consulta) decidieron que era mejor ponerle fin al cambio horario y, además, que prefieren el horario de verano.
Este asunto ha reabierto el clásico debate veraniego español (lo de veraniego porque no suele haber temas con más chicha para los informativos): ¿España debería ajustarse a su horario solar, el que coincide con el de Reino Unido y Portugal, o seguir como hasta ahora con el horario germánico, un poco más antinatural?
Sobre los gustos de la ciudadanía no tenemos nada que decir, a casi todos nos gustan las tardes eternas en verano y, en general, nos sentimos más alegres con días más largos. Sin embargo, sí que nos hemos querido adentrar en cómo puede afectar permanecer en el horario germánico o cambiar a lo que sería más lógico por nuestra posición en la tierra, el horario de Portugal (¡y el de Canarias!).
Así que hicimos una consulta en redes sociales y también le preguntamos específicamente a nuestros colaboradores habituales para saber qué tenían que decir sobre este tema.
El 75 por ciento de los que respondieron a la encuesta en Twitter y también en Facebook prefieren mantenerse todo el año con la hora de Alemania.
¡Hosteleros y hosteleras! Si no hay #cambiodehora, ¿con qué horario nos quedamos: con el de verano o con el de invierno? Se abre debate, se agradecen comentarios.
— Barra de Ideas (@barradeideas) 31 de agosto de 2018
Pero, ¿qué opinan los expertos sobre cómo puede afectar el cambio horario a los restaurantes?
Pues en general opinan de manera contraria a los votantes de la encuesta. Todos los consultados respondieron favorablemente a permanecer todo el año con el horario portugués, es decir, en invierno tendríamos las mismas horas de luz y en verano amanecería una hora antes y anochecería –por lo tanto- una hora antes.
Jon Giraldo, copropietario del restaurante Spoonik, pone el punto ácido a la conversación.
Jeje para empezar opino que la pregunta está mal formulada. Yo me quedaría en el horario que nos toca por meridiano que es #greenwich y no por el horario germanico, lo agradecerá nuestro bioritmo y Salud. Vivimos en eterno #jetlag
— Jon Giraldo Galeano (@jongiraldog) 31 de agosto de 2018
Óscar Carrión apela al más allá, pero coincide con Giraldo. El horario Greenwich es el que toca.
Greenwich, como Dios manda y sugiere Jon es el más adecuado a nuestro biorritmo.
— Óscar Carrión (@oscarrion) 31 de agosto de 2018
La amiga Ballarín coincide, aunque con algunas reservas:
Ya que preguntas…no sólo de hostelería vive el país.Un horario “continental” puede ser mejor encaje con el horario laboral europeo.Lo que nunca cambiará es la hora de la cervecita, la del vermut, la de la siesta, la de picar algo o la de salir por ahí. El horario español, vaya!
— eva ballarin (@evaballarin) 31 de agosto de 2018
Los defensores del horario del meridiano Greenwich (el solar) han perdido en votos, pero ganado en argumentos.
Ya que preguntas…no sólo de hostelería vive el país.Un horario “continental” puede ser mejor encaje con el horario laboral europeo.Lo que nunca cambiará es la hora de la cervecita, la del vermut, la de la siesta, la de picar algo o la de salir por ahí. El horario español, vaya!
— eva ballarin (@evaballarin) 31 de agosto de 2018
Y vosotros, ¿qué opináis? Podéis dejar aquí abajo vuestro comentarios