¿En qué trabajan las nuevas start-ups del sector?

3169
0
Compartir:

Redacción | Madrid

Las start-ups del sector están haciendo evolucionar la hostelería a gran velocidad. A finales de abril se presentaron en Madrid dos iniciativas auspiciadas por  METRO A.G., grupo de distribución al que pertenece MAKRO, gracias a su programa METRO Accelerator powered by Techstars.

El objetivo de esta iniciativa es acercar soluciones para el desarrollo y la modernización del sector desde dos puntos de vista: el cliente (gestión de reservas, medios de pago, optimización de las redes sociales…) y el negocio (reducción de costes, mejora de la eficiencia…).

Las dos empresas que se presentaron en Madrid son PickaDeli y Cheerfy.

Menú a la carta para trabajadores.

Cada día se habla más de comer saludable en horas de trabajo. Ya hemos adelantado en algún artículo anterior que la reactivación parcial del mercado laboral ha aumentado el consumo en restaurantes entre semana a mediodía. La herramiento de PickaDeli permite a los empleados de cualquier empresa tener acceso a su comida favorita durante el almuerzo. La plataforma ofrece a los usuarios entregar los menús, de entre más de 100 opciones, que se encuentren a menos de 5 minutos de su oficina. Además, se trata de alimentos equilibrados para contribuir a fomentar un estilo de vida saludable.

 

Conoce más a tu cliente.

Conocer mejor a tu cliente es la fórmula para ofrecerle un producto que se adapte a sus necesidades. Eso es lo que han pensado desde Cheerfy, que está poniendo en marcha un sistema de reconocimiento de clientes que permite utilizar la red Wi-Fi para saber más acerca del cliente en tiempo real y estar en contacto con él. Cheerfy permite conocer información valiosa sobre los clientes: procedencia, fecha de nacimiento, preferencias, desde el momento en el que se conectan a la red Wi-Fi. De este modo, ofrece un servicio más personalizado y potencia la lealtad del cliente al negocio.

METRO Accelerator powered by Techstars es un programa de aceleración, dirigido por mentores, que ayuda a start-ups en el desarrollo de sus soluciones innovadoras. El programa se ejecuta en el marco de una asociación estratégica entre METRO y Techstars, por el que se invierte en diez compañías de diferentes países, que se reúnen en Berlín durante tres meses para innovar, acelerar y aumentar su negocio, con acceso a todos los recursos de las redes de METRO y Techstars.

Compartir: