Solofoodies, la plataforma que une influencers con restaurantes

172
0
Compartir:

Rodrigo Domínguez-Sáez | Madrid

Nace Solofoodies, una plataforma que facilita la gestión de colaboraciones entre restaurantes y foodies y que permite un seguimiento más detallado. 

Siempre han existido los influencers. Antes aparecían en la radio o en la televisión anunciando productos y ahora cuentan con sus propios seguidores en redes sociales, una comunidad que consume sus contenidos y es receptiva a sus recomendaciones. Así han surgido los influencers gastronómicos, prescriptores de restaurantes con cientos de miles algunos y con unos pocos miles otros que están dispuestos a probar los platos de un restaurante y vivir su experiencia a cambio de difusión en sus redes sociales. 

¿Se ha pervertido la crítica gastronómica con esta nueva fórmula de hacer difusión de restaurantes? No, porque nada tiene que ver una cosa con la otra. Esto son acciones de relaciones públicas asimilables a la publicidad tradicional y no tiene nada de malo, siempre que sea identificable para el consumidor.  

Otra pregunta que se nos viene a la cabeza es: ¿quiénes son las personas más influyentes en el mundo gastronómico? Más allá de los personajes famosos inaccesibles para la mayoría de negocios, quienes se han convertido en las personas más influyentes son los foodies locales, amantes de la gastronomía que han empezado a publicar los restaurantes que visitaban por gusto y poco a poco se han convertido en referentes para sus seguidores. Ahí es donde se encuentran las colaboraciones más rentables actualmente. 

Solofoodies es una plataforma que pone en contacto a los restaurantes con los influencers gastronómicos para hacer difusión de sus locales. permite conocer realmente el alcance de esas recomendaciones, a través de métricas, reservas, audiencias alcanzadas, datos de los influencers, etc. Según los creadores de la plataforma, se trata de una oportunidad para los restaurantes de darse a conocer sin grandes inversiones en publicidad y centrándose realmente en aquel público que le interesa, garantizando que el mensaje llega e impacta. 

El final del caos con influencers

Esta plataforma trata de poner fin al caos habitual que suele reinar en las relaciones entre restaurantes y creadores de contenido. Además de asegurar la selección de influencers que hace la plataforma y la garantía de seriedad que eso supone. De esta forma, se centraliza las diferentes colaboraciones a través de una misma plataforma, se puede hacer seguimiento, seleccionar a los perfiles de influyentes que más interesan para el restaurante, flexibilidad en la comunicación y posibilidad de analizar los resultados de cada campaña. 

El coste para los restaurantes es de 49 euros al mes (o 490 euros al año) y con ello tendrán acceso a los más de 120 foodies locales que están disponibles actualmente. 

Sus principales ventajas son la centralización en un solo sitio de todas las colaboraciones hechas por ambas partes, el seguimiento de las mismas, la elección de influencers según objetivos del restaurante, la flexibilidad y agilidad en la contratación y comunicación, la publicidad amplificada con una inversión mínima y la simplificación de gestión de este servicio. 

Compartir:
Julio Ramírez en BDI Felipe Alayeto en BDI Los colores en tu restaurante Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante Ideas para atraer el talento