Por Eva Ballarín | Cultura, experiencia, comunidad: tres ingredientes que no salen en el ticket, pero lo cambian todo.
Eva Ballarín: “No todos podéis tener tres estrellas Michelin y no pasa nada”
Eva Ballarín estuvo en Los Stagiers para hablar sobre tendencias en hostelería, los retos de la restauración y los hábitos de consumo.
Participa en el HIP 2022, ¿estás preparado para la innovación?
Presenta tus casos de éxito, soluciones y proyectos en torno a la tecnología, la experiencia de cliente, la sostenibilidad, la innovación de productos y soluciones y los nuevos modelos de negocio para el sector Horeca.
“En HIP 2021 apostamos por la rentabilidad, por las personas, por una industria mucho más racional.”
Entrevistamos a Eva Ballarín, directora del área congresual de HIP, sobre la situación tan delicada que vive el sector en estos momentos.
Eva Ballarín: “Hay que reenfocar el negocio pensando en el nuevo comportamiento del cliente”
“Hay mucha preocupación pero lo vamos a superar. Volveremos a abrir nuestras puertas; esto pasará pero es cierto que hay un periodo que no sabemos bien qué está pasando”, cuenta la experta.
Bienvenido a la gestión estratégica de tu negocio Episodio 1: Qué es, para qué sirve y cómo puede ayudar a Tu Negocio Horeca
Eva Ballarín, analista de tendencias y estrategia en hostelería, inicia una nueva serie de contenidos sobre la gestión estratégica. En este artículo nos cuenta cómo iniciar el proceso.
El jardín de las delicias o cómo elegir cuántos paneles tendrá tu Carta
Eva Ballarín continúa su serie de artículos sobre el diseño de cartas para restaurantes. En esta ocasión analiza el formato adecuado de la carta para cada local.
10 claves sobre diseño técnico de cartas que encontrarás en el ‘Manual para Neo Hosteleros Valientes’
Eva Ballarín, analista de tendencias, explica en su último artículo algunas claves básicas para que la carta de nuestro restaurante sea una carta vendedora.
Estrella, Puzzle, Perro y Caballo: Los cuatro invitados de tu Carta Vendedora
Eva Ballarín, analista de tendencias y consultora en restauración, nos explica en su último artículo los cuatro tipos de plato que pueden estar en nuestra carta según su popularidad y su rentabilidad.