Programa de fidelización: la base del crecimiento de Yogurt Persa

José Manuel Torío | Marketing Manager de Spoonity
El mundo ha cambiado. La relación entre los negocios y sus clientes ha evolucionado. La forma en la que solíamos vender tan solo hace unos años se ha quedado anticuada. Y es que los clientes de hoy le exigen mejores beneficios y experiencias a las marcas. Además, el terreno de juego también es distinto. Con la llegada del COVID19 y el forzado cierre al público de nuestros locales, muchos de los restaurantes, cafeterías, heladerías y pastelerías se subieron al carro de la digitalización e implementaron lo que comúnmente se conoce como “pedidos online” o “pedidos en línea”. Por supuesto, este sistema de pedidos en línea es digital y permite a los establecimientos vender en internet. Un negocio que supo cómo sacar provecho a la digitalización y los datos del cliente es Yogurt Persa, la franquicia ecuatoriana que se caracteriza por su innovadora combinación de yogurt helado servido sobre pan de yuca caliente, un producto que se ha convertido ya en un icono de la gastronomía en Ecuador.
Aparece el COVID19, llega el cambio
Como muchas otras franquicias de comida en Ecuador, Yogurt Persa también se vio obligada a cerrar las puertas de sus 45 tiendas con la llegada del coronavirus. Sin embargo, este hecho no frenó a su CEO, Nabil Mansouri, en su misión de seguir alimentando a los consumidores ecuatorianos. Para ello, primero innovó adaptando su oferta de productos a la demanda del momento. Después, su segundo paso fue reinventar su canal de ventas. Tras descubrir las limitaciones que tenía el hecho de recibir pedidos de manera manual mediante Whatsapp, tanto a nivel del tiempo invertido por cada pedido como los inconvenientes que se generaban posteriormente a nivel operativo, decidieron poner un formulario en Instagram. Y fue un sábado por la noche que recibieron tantos pedidos en tanto solo una hora como conseguían antes en un día entero, cuando se dieron cuenta de la oportunidad que tenían delante de ellos. “Estamos perdiendo plata, necesitamos un online business ¡ya!”
Momento ¡Eureka! Implementación de pedidos online
Fue entonces que decidieron contactar con Spoonity, la plataforma de fidelización digital con la que trabajaban y que ya contaba entre sus funciones con un sistema de pedidos online. Habilitaron el portal de pedidos en línea en su propia página web, “un proceso que en realidad fue bastante rápido” en palabras del propio Nabil, y ahí “comenzaron las ventas”. Además, las transacciones comenzaron a subir cuando los clientes descubrieron que podían pagar sus pedidos al momento en la misma plataforma mediante PayPal. Incluso mejoraron aún más cuando se dieron cuenta que, gracias a la alianza entre Spoonity y Paymentez, la plataforma aceptaba todo tipo de tarjetas de Ecuador para realizar el pago en línea. Esta modalidad de pagos móviles no solo es conveniente para el consumidor, sino que además ofrece seguridad y una ventaja operativa al establecimiento, ya que se asegura el cobro por adelantado, permitiendo planear eficientemente el despacho a domicilio y limitando la cantidad de efectivo que llevan consigo los repartidores. Y su incremento en ventas no terminó ahí, ya que a parte de vender directamente desde su sitio web, además publicaron su menú y botón de pedidos en Facebook e Instagram. Y comenzaron a hacer uso del módulo de promociones con el que cuenta la plataforma, con lo que incentivaban la venta de determinados productos o combos de productos de su interés.
Cambio de fase
Llegó el delivery Ya cuando las autoridades de Ecuador aprobaron el cambio de fase y permitieron a los restaurantes de comida rápida abrir sus puertas al público de nuevo, Nabil empezó a reabrir sus tiendas y usarlas como puntos de repartición. De nuevo, contar para su negocio con el soporte de la plataforma de fidelización y pedidos online líder en Ecuador fue clave en ese momento. Con Picker, la compañía número uno en delivery en Ecuador, Yogurt Persa pudo implementar un sistema de pedidos a domicilio económico y eficiente. De esta forma, Yogurt Persa tiene la facilidad de realizar ventas inmediatas, limitando el área de despacho de cada tienda desde su plataforma y traqueando el envío en tiempo real.
El negocio crece con el programa de fidelización
Puesto que Yogurt Persa tiene la capacidad de vender directamente desde su web y redes sociales, no depende de terceros ni empresas agregadoras para llevar su oferta al cliente final. De esta manera, Yogurt Persa tiene el control total sobre sus canales de venta y se ahorra una gran suma de dinero mensual en comisiones. Además, siendo dueño de los datos del cliente, puede hacer más efectivas su propias campañas de email marketing ilimitado. Y puesto que sus clientes disfrutan de su programa de fidelización Cashback para pedidos online, cada vez tiene más clientes recurrentes que le compran de manera frecuente y se convierten en embajadores de la marca. Estos clientes representan la base sobre la cual se asienta el crecimiento de negocio de Yogurt Persa para los próximos meses y años.
Conclusión
Si tú también quieres liderar tu negocio gastronómico con éxito, incrementar tus ventas online inmediatamente y asegurar el crecimiento de tu base de clientes en el futuro, implementa un sistema que permita a tus clientes ordenar en línea. Eso sí, asegúrate que tiene integrado un programa de fidelización.