Nace el primer club de directores corporativos de A&B

Redacción | Madrid
Este mes de septiembre se ha creado el CLUB TOP F&B de directores corporativos de A&B, una iniciativa de Juanjo Martínez, empresario y asesor de F&B, para dar respuesta a la necesidad de crear un espacio en el que establecer relaciones de colaboración, compartir sinergias y experiencias, debatir los aspectos que afectan al F&B de calidad y promover y participar en la realización de actos públicos y privados, congresos, conferencias, coloquios, cursos, seminarios, mesas redondas, etc. para la difusión y promoción de la profesión de director de F&B.
En la fundación del Club han participado Sergio Mellado (Hoteles Catalonia); José Luis Mejías (GAT Hotels); Pepe Macías (Iberostar Hotels); Enrique Lezcano (Meliá Hotels); Emilio Ruiz (Hesperia Hotels); Ignacio Bernaldo (Grupo Lopesan); Beatriz Miguel (Ilunion Hotels); Iván Spinola y Luis Cancela (Palladium Hotels). Además, entre los asesores del Club se encuentra Rafa Casas, director de relaciones con la industria de Eltenedor, Rafael de Jorge, asesor de Growth Marketing y Rodrigo Domínguez, director de Barra de ideas.
Entre los objetivos iniciales del Club se encuentra abordar y compartir experiencias de éxito en el sector, crear un sello de garantía TOP F&B para proveedores y poner en valor, a través de un estudio, el peso económico de la aportación del F&B a la estructura de ingresos hotelera. Además, los miembros del Club participarán de manera habitual en ferias y congresos en 2020 con el objetivo de difundir la importancia del F&B en el sector turístico.
¿Quién puede ser miembro del Club TOP F&B?
El Club es un exclusivo punto de encuentro para los más prestigiosos profesionales de F&B que gestionan la gastronomía de las principales empresas hoteleras del país. Trimestralmente los miembros del club se dan cita con el objeto de hacer networking, intercambiar conocimiento y relacionarse.
Se han establecido cinco requisitos para formar parte del club:
- Ejercer o haber ejercido de F&B corporativo para una marca española de reconocido prestigio.
- Distinguirse por un profundo conocimiento del sector y una reconocida trayectoria profesional.
- Obtener la unanimidad de los socios del club. Cualquier socio fundador podrá ejercer su derecho a veto
- Mantener una conducta ejemplar y las normas éticas de la profesión.
- La asistencia a las reuniones es fundamental.
Muy pronto, el club creará su página web y empezará a lanzar comunicaciones explicando los avances en el sector.