Comprometidos al 100% con la hostelería, hemos abierto el primer consultorio para propietarios y emprendedores gastronómicos totalmente gratuito “el médico de los restaurantes”. En este caso, te mostramos cómo evaluar tu restaurante en solo cinco minutos.
Seguimos recibiendo nuevos emails en nuestro consultorio y hemos seleccionado en esta ocasión uno de los casos más comunes y extendidos: un propietario de restaurante que lleva unos meses funcionado y no está obteniendo los resultados adecuados. La falta de experiencia del sector y el desconocimiento del mercado le generan grandes dudas ¿lo estoy haciendo bien? En este caso, os voy a mostrar una de las herramientas que más utilizo en consultoría de restaurantes, una sencilla pero eficaz mini auditoría que, en tan solo 5 minutos, nos permite evaluar un proyecto gastronómico y encontrar soluciones específicas.
A través de casos reales nuestro médico de los restaurantes Roberto Ruiz Rúa, consultor de restaurantes, responderá a todas vuestras preguntas, Roberto es pionero en inteligencia emocional, dentro del ámbito de la consultoría, lo que va a propiciar una mirada diferente y sobre todo opciones y soluciones a medida.
Cómo hacer una mini auditoría
En este caso tan complejo, la inteligencia emocional nos va ayudar a que el propietario tome conciencia de en que está fallando y cómo puede reconducir su negocio. Vamos con el caso en concreto, para garantizar la confidencialidad de todos nuestros pacientes hemos cambiado algunos datos.
Hola Roberto, un gusto saludarte. Mi nombre es Penélope Mendoza y hemos montado mi pareja y yo una parrilla Argentina en Paracuellos del Jarama. Tengo que confesarte no he tenido ningún tipo de experiencia previa en España en la hostelería. Soy abogada y he ejercido en Buenos Aires por más de veinte años. Juntamos unos ahorros y nos lanzamos a la gran aventura de abrir nuestra parrilla con mucha ilusión y pasión por la gastronomía. Llevamos siete meses y medio y siento que algunas cosas nos están faltando. Empiezo a pensar la posibilidad que estamos equivocados, y por ello doy el paso de compartir mi caso y escribiros para ver cómo podemos reconducir el negocio o cómo podríamos mejorar. ¿Cómo lo ves? ¿Es grave?

El médico de los restaurantes, Doc. Rober:
Lo primero decirte que pedir ayuda y dejarse ayudar, siempre es el primer paso. A partir de aquí, quiero hacerte consciente en que podrías estar fallando. Para ello voy a elegir una de las herramientas con las que trabajo en consultoría y en tan solo cinco minutos vas a poder evaluar tu proyecto, ver lo que le falta y lo que necesita, ¿me acompañas?
Todavía existe la falsa creencia que para abrir un bar, cafetería o restaurante, no hace falta un plan de negocio, que eso es para las grandes empresas. La realidad es que es imprescindible un plan de negocio, un estudio de mercado, un detallado análisis de la inversión que se va a realizar… y que realizar un proyecto de estas características por mi puede suponer una media de entre 6 y 12 meses.
Test de evaluación de proyectos gastronómicos
He seleccionado 20 preguntas que nos van a dar una visión de en qué situación se encuentra tu negocio gastronómico. Al final del todo podrás verificar el número de respuestas que tienes y comprobar el resultado. Vas a tardar cinco minutos.
Recuerda que no se trata de asustarte ni de generar ansiedad, simplemente que seas consciente que siempre el primer paso y a partir de ahí buscar opciones y soluciones en función de tus recursos y tus objetivos.
- ¿Has realizado un plan de negocio alguna vez? (Si/No)
- ¿Tienes realizado el escandallo de tus platos? (Si/No)
- ¿Has actualizado los escándalos en el último año? (Si/No)
- ¿Tienes un proyecto de RRHH por escrito? (Si/No)
- ¿Tiene un plan de aterrizaje para nuevos empleados? (Si/No)
- ¿Dedicas tiempo a la planificación diaria? (Si/No)
- ¿Tienes manuales de procesos de tus operaciones? (Si/No)
- ¿Sabes diferenciar entre inversión y gasto? (Si/No)
- ¿Tienes un horario de trabajo establecido para gestionar y dirigir el negocio? (Si/No)
- ¿Realizas formación con regularidad? (Si/No)
- ¿Te sientes actualmente motivado con tu Restaurante? (Si/No)
- ¿Sabes identificar los problemas de tu negocio? (Si/No)
- ¿Tienes un sistema de gestión de inventarios (Si/No)
- ¿Realizas algún análisis de la competencia? (Si/No)
- ¿Tienes un plan de marketing por escrito? (Si/No)
- ¿Utilizas redes sociales para promocionar tu restaurante? (Si/No)
- ¿Tienes algún tipo de sistema de reservas? (Si/No)
- ¿Realizas, encuestas de satisfacción a tus clientes? (Si/No)
- ¿Realizas, auditorías internas regularmente? (Si/No)
- ¿Tienes un espacio donde reflexionar y pensar? (Si/No)
Interpretación de resultados
Para interpretar los resultados del test, se pueden calcular el porcentaje de respuestas afirmativas: porcentaje de respuestas afirmativas = (números de “SI” / 20) x 100.
Este porcentaje te dará una idea clara de las áreas en las que el restaurante está bien gestionado y las que necesitas mejorar. A continuación, se detallan las interpretaciones según el rango de porcentajes obtenidos:
80 – 100%: excelente gestión
Si el restaurante obtiene entre el 80% y el 100% de la respuestas afirmativas, significa que la gestión es excelente. Los propietarios han implementado las mejoras de las mejores prácticas y solo necesitan realizar ajustes menores para optimizar aún más su operación. En este caso se recomienda:
- Mantener las prácticas actuales y continuar buscando oportunidades de mejora.
- Revisar periódicamente los procesos y planes para asegurarse de que se mantengan actualizados.
- Seguir formándose y asistiendo a eventos del sector para estar al día con las últimas tendencias y tecnologías.
60-79%: Buena Gestión
Un porcentaje de respuestas afirmativas entre el 60% y el 79% indica una buena gestión, aunque hay áreas que requieren atención. Los propietarios están en el camino correcto, pero deben enfocarse en mejorar ciertos aspectos para alcanzar la excelencia. Se recomienda:
- Identificar las áreas con respuestas negativas y desarrollar un plan de acción para abordarlas.
- Implementar mejoras graduales en los procesos y prácticas que no están completamente optimizados.
- Buscar asesoramiento en áreas específicas donde se necesite más conocimiento o experiencia.
40-59%: Gestión Aceptable
Si el restaurante obtiene entre el 40% y el 59% de respuestas afirmativas, la gestión es aceptable, pero se necesitan mejoras significativas. Los propietarios deben tomar medidas proactivas para abordar las deficiencias y mejorar la eficiencia y efectividad de su operación. Se recomienda:
- Realizar una auditoría interna para identificar las causas de las respuestas negativas.
- Desarrollar un plan de mejora integral que aborde todas las áreas críticas.
- Considerar la formación adicional para el equipo de gestión y el personal en áreas clave.
0-39%: Gestión Deficiente
Un porcentaje de respuestas afirmativas entre el 0% y el 39% indica una gestión deficiente. En este caso, es crucial que los propietarios tomen medidas inmediatas para revisar y mejorar todos los aspectos de su operación. Se recomienda:
- Realizar una revisión completa de todos los procesos y prácticas actuales.
- Desarrollar un plan de acción urgente para abordar las áreas críticas y mejorar la eficiencia operativa.
- Acudir a un consultor de restaurante de forma urgente para obtener asesoramiento profesional y apoyo en la implementación de mejoras necesarias.






