Kit digital: ¿qué es?, ¿para qué sirve?, ¿cómo puedo solicitarlo? 

369
0
Compartir:

Adrián Fernández / Madrid 

El Kit Digital es un paquete de ayudas dirigido a pymes y autónomos que persigue ayudar a las empresas en su proceso de transformación digital. Tiene como objetivo fundamental modernizar, transformar y digitalizar los negocios de las pequeñas empresas y de los autónomos y está enmarcado dentro de los Fondos Next Generation EU, con una dotación de más de 3.000 millones de euros. 

Constará de bonos digitales que cada empresa tendrá disponible para su digitalización. La empresa interesada podrá emplear su dinero disponible en diferentes kits y componer su estrategia digital en función de las prioridades que elija. “El Bono digital es el “ dinero virtual” que cada empresa tendrá disponible para gastar en Kits digitales dentro de un sitio web que habilitará el Estado a través del organismo RED.ES” explica Juan Giménez, Director comercial de IBIS Computer en el portal especializado en pymes Menudas Empresas.

Esta ayuda constan de 10 categorías en función de las necesidades de cada interesado. Son: comercio electrónico, sitio web y presencia en Internet, gestión de redes sociales, gestión de clientes, inteligencia empresarial y analítica, servicios y herramientas de oficina virtual, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad.

Las convocatorias se abrirán progresivamente 

En la primera convocatoria, que se puede solicitar desde el 15 de marzo, podrán beneficiarse solo aquellas empresas que cuenten con 49 o menos trabajadores. A partir de junio, las empresas que tengan a cargo entre tres y nueve empleados podrán pedir estas ayudas. Los profesionales que tengan dos, uno o ningún empleado a su cargo deberán esperar a septiembre, momento en el que podrán acceder a estas subvenciones. 

Las cantidades de ayudas previstas son:

  • Tramo 1: 12.000 € para empresas de entre 10 y 49 trabajadores.
  • Tramo 2: 6.000 € para empresas entre 3 y 9 trabajadores.
  • Tramo 3: 2000 € para empresas de 1 y 2 trabajadores o autónomos. 

Para poder acceder a estas ayudas, todo aquel interesado deberá realizar un diagnóstico digital, del que obtendrán unas recomendaciones. A partir de ahí, podrán entrar en una web, rellenar unos formularios y presentar documentación. En ese momento podrá elegir entre diferentes agentes digitalizadores y ver cuáles son los paquetes de productos informáticos que mejor se ajustan a lo que espera conseguir hasta agotar el fondo que se le asigne.

¿Qué es un agente digitalizador?

Según explica Juan Gimenez, un agente digitalizador “es una empresa tecnológica que haya acreditado solvencia económica y profesional, así como una experiencia mínima en cada una de las áreas sujetas a subvención, y que será el prestador final del producto o servicio que selecciona la empresa”.

Las empresas que reciban estas ayudas no deberán pagar o cobrar nada. Todo se realizará a través de su ‘saldo virtual’ que podrán emplear en los kits mencionados anteriormente. Solo deberán elegir con qué agentes digitalizadores quieren emplear su saldo, y ellos serán los que cobren del Estado cuando realicen su trabajo con la empresa interesada. 

Compartir:
Motivar a trabajadores Marketing digital Web de tu restaurante Tipos de cervezas Incentivos en hostelería La app de las cafeterías Salarios en hostelería Uniformes de los empleados Carta de cócteles La aplicación para los restaurantes