La digitalización en la gestión de restaurantes no es solo una tendencia, sino una realidad que puede aumentar los ingresos hasta un 20%, según diversos estudios. Esta afirmación no es un mito, sino una verdad respaldada por profesionales del sector. Facundo Fuentes, un ingeniero informático que se adentró en el mundo de la hostelería y ahora ejerce como Director Ejecutivo de Mar&Pampa (La Cabaña Argentina y Marina Ventura), lo confirma: “Los datos siempre nos iban a ayudar a crecer”. Lo corrobora Victor Soto, CEO de Restoo. La tecnología y el análisis de datos permiten tomar decisiones rápidas y acertadas, impulsando el crecimiento de negocios familiares y tradicionales.
Ambos protagonizaron la entrevista ‘Uno de los nuestros’ durante la segunda edición del HR Show.
La experiencia del cliente también se ve transformada por la digitalización. Hoy en día, el 67% de los consumidores prefieren restaurantes con opciones digitales para pedidos, reservas o pagos. La tecnología facilita la vida de los clientes, permitiéndoles hacer reservas a cualquier hora y mejorando la comodidad y rapidez del servicio. En un mundo donde la inmediatez es clave, poder reservar una mesa a las dos de la mañana con solo un clic es un verdadero lujo.
Además, la digitalización optimiza la rotación de mesas y reduce los tiempos de espera, mejorando la eficiencia del restaurante. Herramientas digitales gestionan reservas, confirman automáticamente y comparten información con los comensales, facilitando la organización y mejorando la experiencia general. “Una experiencia en mi restaurante empieza con una reserva cómoda y fácil”, comenta un restaurador, destacando la importancia de una gestión eficiente desde el primer contacto con el cliente.
Finalmente, la digitalización ayuda a los restaurantes a diferenciarse y ser más rentables. Ofrecer experiencias personalizadas y complementos adecuados atrae a más clientes y los fideliza. La clave está en desarrollar tecnología fácil de usar que responda a las necesidades del sector, permitiendo a los restaurantes centrarse en lo que mejor saben hacer: ofrecer una excelente experiencia gastronómica. “Nosotros aprendemos de vuestras necesidades para desarrollar y aplicar tecnología útil”, concluye Víctor Soto, subrayando la importancia de escuchar y adaptarse a las demandas del mercado.





