Barra de ideas
Barra de ideas

II HR Show | Fuera de carta con David Seijas

por | Mar 4, 2025

La historia de David Seijas es un testimonio de la pasión y el sacrificio que impulsan la revolución gastronómica, pero también una llamada de atención sobre la importancia del bienestar mental en la industria. Su experiencia en El Bulli y su lucha personal con el estrés y las adicciones nos recuerdan que, detrás de cada plato exquisito, hay seres humanos que necesitan apoyo y comprensión. La revolución gastronómica no solo debe enfocarse en la innovación culinaria, sino también en cuidar a quienes la hacen posible.

David Seijas, sommelier con 12 años de experiencia en el icónico restaurante El Bulli, compartió sus vivencias y reflexiones sobre la intensa vida detrás de la gastronomía de vanguardia durante el II HR Show. Su relato nos llevó a conocer la pasión, el sacrificio y los desafíos que enfrentan los profesionales de la alta cocina, destacando la importancia del bienestar mental y emocional en un entorno tan exigente.

 “Lo que pasaba ahí se respiraba que estábamos haciendo algo muy grande”, recuerda Seijas sobre su tiempo en El Bulli. La pasión y el compromiso de los 80 miembros del equipo eran palpables, trabajando largas jornadas para ofrecer la mejor experiencia gastronómica a los clientes. “El primer gran reto era que el cliente que entraba por la puerta tenía que vivir la mejor experiencia gastronómica de su vida”, afirma. Esta dedicación no era gratuita; implicaba un enorme sacrificio personal y profesional.

La presión de mantener la excelencia en cada servicio era inmensa. “La conexión emocional de la gente, del cliente, hacerlo feliz, que sea su mejor experiencia gastronómica, lo que recibías, que era pura dopamina”, describe Seijas. Sin embargo, esta intensa dedicación también tenía un coste. Muchos profesionales, incluido Seijas, recurrían al alcohol y otras sustancias para lidiar con el estrés y el vacío emocional que seguía a cada servicio. “En mi caso, como muchos compañeros, rellenaba todo este vacío con alcohol y otras sustancias”, confiesa.

Durante la entrevista, compartió su camino de redención y las claves para situar el bienestar como prioridad en la gestión de la hostelería.

Elena Carrascosa
Elena Carrascosa

Te puede interesar