Durante la segunda edición del HR Show, Mapal nos desveló en primicia alguno de los detalles de su proyecto más ambicioso: el gerente digital. Una revolución tecnológica que se presentará el martes 11 de marzo a las 12:30h, en el Digital Theatre, por parte de Jorge Lurueña, CEO y fundador de Mapal, en la ponencia “El Gerente Digital: hacia la automatización total del restaurante“.
Este innovador asistente virtual, basado en inteligencia artificial y controlado por voz, funciona como un verdadero copiloto para los gerentes de hostelería. Con tan solo hacer una pregunta en voz alta, los responsables podrán conocer en tiempo real datos clave como la necesidad de refuerzo de personal, el estado del inventario, la asistencia de empleados a sus turnos o las previsiones de ventas. Todo sin necesidad de recurrir a un ordenador o consultar múltiples plataformas.
La IA transforma la eficiencia sin reemplazar el toque humano
La inteligencia artificial (IA) está transformando el sector de la restauración, aunque muchos se preguntan si esta tecnología llegará a sustituir a los humanos. A corto plazo, parece improbable, ya que el sector depende en gran medida de la interacción humana y las tareas manuales. Sin embargo, la IA ya está presente en nuestras vidas diarias y promete aportar una planificación mucho más inteligente, basada en datos precisos en lugar de la intuición tradicional de los gerentes. Así nos lo contaron Carlos Gamallo, Chief Sales Officer de MAPAL Group y Julio Ramírez, fundador de Grupo Abrasador.
Uno de los mayores beneficios de la IA es el ahorro de tiempo en tareas administrativas. En el sector de la restauración colectiva, por ejemplo, la creación de derivadas de recetas para personas con restricciones dietéticas puede ser un desafío. La IA puede automatizar y agilizar este proceso, permitiendo a los chefs y gerentes centrarse en aspectos más creativos y estratégicos del negocio. Además, la IA puede ayudar a reducir el tiempo que el personal pasa frente a una tableta, permitiendo más interacción de calidad con los clientes.
La implementación de la IA también puede hacer que los negocios sean más rentables y eficientes. En un contexto donde los recursos humanos y materiales son cada vez más caros, la IA permite una planificación más inteligente y una mejor gestión de los recursos. Esto no solo mejora la rentabilidad, sino que también libera tiempo para que el personal se concentre en tareas más importantes y en la atención al cliente.
Finalmente, es crucial que los restaurantes adopten la IA de manera gradual y con el apoyo adecuado. La capacitación del personal en el uso de estas herramientas es esencial para maximizar sus beneficios. La IA no debe dominar al restaurante, sino que debe ser una herramienta que complemente y mejore sus operaciones. Con una adopción adecuada, los restaurantes pueden aprovechar al máximo esta tecnología y ofrecer una mejor experiencia tanto a sus empleados como a sus clientes.





