Diez escenarios, más de 200 ponentes, casi 170 bodegas y el cartel de ‘sold out’ colgado en los pabellones. Gastrónoma crece un 25% y apuesta por “lo que se viene” en sostenibilidad, innovación, talento joven y experiencia del cliente.
En estos diez años, por los escenarios de Gastrónoma han pasado más de 2.000 ponentes y 2.100 expositores, que han recibido la visita de más de 167.000 profesionales y amantes de la gastronomía.
CaixaForum ha sido el escenario de la presentación de la décima edición de la feria, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia. Además de repasar su historia, se ha desvelado el lema de esta convocatoria: “neXt”, un leitmotiv que mira hacia el futuro y pone el foco en la sostenibilidad, la innovación, el talento joven y la experiencia del cliente.
Vicente Tejedo Tormo, secretario autonómico de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca; José Manuel Camarero, secretario autonómico de Turismo; Paula Llobet, concejala delegada de Turismo; el director de la Fundación Visit València y Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, han participado en el acto para reflexionar sobre gastronomía, producto, negocio y cultura culinaria.
Esta edición llega con un crecimiento del 25% y el cartel de completo. Gastrónoma reunirá 290 expositores en 28.500 m² de superficie, con un programa donde la innovación, el talento, los referentes y el producto serán protagonistas en todas las ramas del sector: alta cocina, panadería, vino, pastelería, tecnología, aceite, entre otras.
“Somos el mayor showroom sectorial del país. Este año nos hemos superado y hemos logrado internacionalizar la feria con expositores de Italia, China, Portugal o Reino Unido”, ha destacado Alejandro Roda, director de Gastrónoma.
“Las cifras de estas diez ediciones hablan por sí solas: más de 1.250 actividades, 2.000 ponentes, 2.100 expositores y 167.000 visitantes. Es un orgullo haber consolidado un certamen referente en España, gestionado de forma humilde y colaborativa, con el objetivo de aportar valor al sector”, añade.
Cocina Central: homenajes y “lo que se viene”
La Cocina Central, cuyo programa ya está disponible en la web, reunirá homenajes, ponentes internacionales y debates sobre algunos de los temas más candentes del sector: el No Show, la inteligencia artificial o los nuevos modelos de negocio.
En esta edición, la sala cobrará especial protagonismo. Gastrónoma refuerza su compromiso por visibilizar su papel y la eleva al mismo nivel de relevancia que la cocina. El escenario principal estará moderado por miembros del Grupo La Sala Valenciana, “porque qué mejor que ellos para introducir, prescribir y hacer de anfitriones de cada contenido”, explica Maje Martínez.
El domingo será día de celebración con un homenaje a la esencia valenciana: esmorzar, brasa y arroz, que tendrán presencia en todos los escenarios. El lunes y martes se centrará en referentes nacionales e internacionales, como Dominik Utassy (Geiger Alm, Austria, 1* Michelin) y Bernd Knöller (Riff, Valencia, 1* Michelin y 2 Soles Repsol), quienes protagonizarán un cuatro manos entre la cocina alpina y la mediterránea. Desde Valladolid llegará Sara Ferreras (Taller Arzuaga, 1* y 1 Sol), con una ponencia sobre cómo cocinar el paisaje de la Ribera del Duero. Fierro (Valencia) y Valdenvira (Jaén) debatirán sobre el No Show y su impacto en los restaurantes.
También participará Iñaki Aldrey (Atempo by Jordi Cruz, 1* Michelin), representante de una nueva generación de talentos. Además, el sumiller David Seijas, histórico de elBulli y Premio Nacional de Gastronomía, presentará su libro Confesiones de un sumiller junto a Javier Andrés. La jornada incluirá además un foro sobre Bares y Barras valencianas y nacionales, así como la entrega de los premios Uno de los nuestros y Ambaixadors de l’Exquisit Mediterrani.
Espacios con múltiples actividades
Los espacios que han consolidado a Gastrónoma como referente regresan con fuerza. El espacio de la Conselleria de Agricultura volverá a poner el foco en el origen del producto y en el productor, mientras que el nuevo Espacio Mediterráneo by Cámara Valencia incluirá talleres participativos, concursos de escuelas y profesionales.
En Wine Experience, destacan las catas con David Seijas, centradas en vinos sin alcohol, burbujas (en línea con el concurso Sparkling Wine Master) y una experiencia con Fondillón y chocolate. También se ofrecerán catas de vinos de altura del Levante y de sakes y salazones.
El espacio Cooking, conducido por Valencia Club Cocina, combinará grandes nombres y jóvenes promesas, además de talleres solidarios con ONGs. Los espacios #PandeVerdad y BeSweet contarán con campeones nacionales de pastelería y panettone, y acogerán el prestigioso campeonato MMACE de chocolate.
Por su parte, el espacio de la Conselleria de Agricultura reunirá a chefs de primer nivel como Carolina Álvarez (Quique Dacosta Restaurante, 3* Michelin), Nazario Cano, Miguel Barrera, Alejandra Herrador, Raúl Resino e Iñaki Aldrey, entre otros.
Las instituciones con Gastrónoma
Carlos Mataix, presidente de Gastrónoma, ha querido destacar la implicación y complicidad con el certamen de administraciones como la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Turisme Comunitat Valenciana, las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia, el Ayuntamiento de València a través de Visit València, así como de “todas las empresas expositoras que vuelven a llenar los dos pabellones”.
“Los valores fundacionales que nos llevaron a crear este certamen siguen intactos: acercar la cultura gastronómica a la sociedad, poner en valor nuestra gastronomía y reunir a toda la cadena de valor. A pesar de los obstáculos, siempre tuve fe en que lo lograríamos, y hoy me siento orgulloso de lo conseguido”, ha destacado.
Por su parte, Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, ha señalado que “en esta edición tan especial de Gastrónoma, es un orgullo que CaixaBank, a través de su división Food&Drinks, se sume como entidad patrocinadora y banco oficial de Gastrónoma, formando parte de un evento que celebra la riqueza y diversidad de nuestra gastronomía y que impulsa el desarrollo local y el talento de emprendedores, chefs y productores de nuestra región”.
Gastrónoma cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, la Conselleria d’Agricultura, Ganadería y Pesca, las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia y Visit València. CaixaBank es el banco oficial del certamen. Gastrónoma está organizada por Feria Valencia con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la colaboración de chefs de la Comunidad Valenciana.
Sapiens On Road cierra su recorrido 2025 en Gastrónoma
La última parada del evento itinerante Sapiens On Road se celebrará dentro del marco de Gastrónoma, el 27 de octubre a las 18:00 horas en el escenario El Aula. Un espacio para compartir aprendizajes, reflexionar sobre los retos comunes y reforzar una comunidad que se reconoce en la autenticidad, la colaboración y las ganas de mejorar cada día.





