¿Es necesario tener un organigrama en mi restaurante?

Santiago Melgar, fundador de Smquatro-Consultoría para restaurantes que crecen
Hayas trabajado en hostelería o no, seguramente te tocó ir a un sitio donde se daba alguna de estas situaciones: no había una persona que claramente liderara el equipo, todos eran jefes o no estaba muy claro quién hacía qué. Y esto lleva por regla general a dos inconvenientes:
- Que la gente válida se vaya por falta de organización.
- Que la gente que no vale se quede porque no le importa el desorden.
Y como consecuencia poco a poco te encuentras con un local con mucha gente que realmente no es la idónea para alcanzar los objetivos de tu negocio de hostelería. Por eso es necesario organizar al personal de una manera clara, concreta y fácil de transmitir y es entonces donde aparece la figura del organigrama.
¿Qué es un organigrama?
Un organigrama es una representación visual de la forma en que nos organizamos dentro del restaurante y que define las relaciones entre los compañeros. Es útil para entender la estructura y los roles dentro de nuestro local, además que permite comunicar claramente esa estructura a tus colaboradores.
¿Para qué sirve?
- Clarifica la estructura jerárquica: Un organigrama muestra quiénes son los líderes y responsables de cada departamento o área en el restaurante. Esto ayuda a los empleados a entender su lugar en la estructura de la organización y a saber a quién reportar, lo cual es principalmente útil para la gente nueva.
- Establece las responsabilidades y roles: Cada puesto en el organigrama tendrá una descripción detallada de las responsabilidades, lo que ayudará a los empleados a entender sus tareas específicas permitiendo que no queden tareas “sueltas” o sin responsables.
- Ayuda a definir las evaluaciones de desempeño: Al saber cada uno de los integrantes qué es lo que tiene que hacer nos ayudará a definir cuando el equipo está desarrollando de manera correcta su trabajo disminuyendo las subjetividades al respecto.
“La mejor organización no asegura los resultados. Pero una estructura equivocada sería garantía de fracaso”, Peter Drucker
- Ayuda a tomar decisiones: Al tener un organigrama claro, los responsables pueden tomar decisiones más informadas y eficientes. Al saber quién es responsable de cada departamento o área, se puede abordar rápidamente cualquier problema o inquietud que haya durante el servicio.
- Mejora la comunicación: Al saber quién es responsable de qué, los empleados pueden comunicarse con el miembro adecuado del equipo para obtener información, solucionar problemas y hacer preguntas, sin necesidad de estar hablando con “todo el mundo”.
- Facilita el entrenamiento y desarrollo: Los responsables pueden identificar fácilmente las áreas en las que el equipo necesita más entrenamiento o desarrollo. También pueden identificar oportunidades de promoción y crecimiento dentro de la organización que luego pueden verse reflejadas en un plan de carrera.
- Conclusión
Sea cual sea el tamaño de tu local un organigrama es una herramienta esencial para administrar un restaurante de manera efectiva. Ayuda a establecer una estructura clara, definir responsabilidades y roles, tomar decisiones, mejorar la comunicación y facilitar el entrenamiento y desarrollo de los empleados que más tarde repercutirá en el correcto funcionamiento del local.
Y tú, ¿ya tienes tu organigrama hecho?