Delivery: guía de inicio para repartir a domicilio

Just Eat ha lanzado una ‘Guía de inicio para el reparto a domicilio’ para profesionalizar y mejorar el delivery, sobretodo para aquellos que empiezan en este sector. Con estas recomendaciones, la compañía incluye información sobre todos los aspectos que un restaurante debe tener en cuenta para iniciarse en el mercado de la comida a domicilio.
Tras la crisis del Covid-19, muchos restaurantes han aumentado sus pedidos en estas condiciones. Según los cálculos de la compañía, los restaurantes que se adhieren a Just Eat suelen aumentar sus pedidos a domicilio en torno a un 15-20%, aunque en la situación excepcional del coronavirus muchos han crecido hasta un 40-50%.
Lectura recomendada: «Guía para evitar el desperdicio de alimentos»
Nueva modalidad de pago y embalaje ecológico
Con el objetivo de ayudar al sector para la recuperación a raíz de esta crisis, la compañía ha anunciado una nueva modalidad de pago anticipado a los restaurantes por los pedidos gestionados a través de la plataforma. Esta modalidad se extenderá hasta el 15 de julio y permitirá que el pago que la plataforma hace a los restaurantes por las facturas pase a ser semanal en vez de quincenal.
Como novedad, el packaging es un factor determinante en la elección de los usuarios. ¿De qué sirve una buena comunicación de sostenibilidad si luego ofreces plásticos, pajitas y servilletas no reciclables? Just Eat promueve que los restaurantes utilicen envases ecológicos, de papel o compostables. Todas estas fórmulas y productos sostenibles están en su tienda sostenible.
Gracias al acuerdo adherido al Club de Hostelería de España permitirá hacer un seguimiento más personalizado de los restaurantes y ofrecerles asesoría a través de la patronal de referencia de la restauración. Además, Just Eat se ha incorporado a la iniciativa del sello de “Hostelería Segura” que consiste en acreditar a los establecimientos que cumplan con las medidas de limpieza, salud e higiene necesarias en el contexto del COVID-19. Todo restaurante que trabaje con la compañía garantizará al consumidor que tiene tanto los requisitos necesarios en el reparto como la formación en sus empleados. Algo que actualmente el sector de la hostelería reclama en sus filas.