Barra de ideas
Barra de ideas

Cuando el arte se come la escena: NYX Hotels y la nueva experiencia gastronómica

por | May 15, 2025

¿Puede una escultura cambiar la percepción de un plato? ¿Puede un mural convertir una copa en un recuerdo imborrable? Bienvenidos al universo de NYX Hotels, donde el arte no es decoración, es detonante. Y donde la gastronomía no se sirve en plato llano, sino con un marco expositivo que suma exclusividad, vibra cultural y pura instagramabilidad.

En un sector en el que diferenciarse es cuestión de vida o muerte (o de ticket medio), sumar arte a tu propuesta F&B no es postureo, es estrategia. Según el Journal of Retailing and Consumer Services, los entornos sensorialmente enriquecidos —como los que incluyen arte visual o música curada— aumentan la percepción de valor del cliente hasta en un 25% y mejoran su disposición a pagar más por productos similares .

El arte como ingrediente secreto

La marca lifestyle de Leonardo Hotels ha hecho de esta idea una experiencia inmersiva. Sus tres sedes españolas —Madrid, Bilbao e Ibiza— no solo ofrecen carta y cócteles: ofrecen una galería viva en la que comer, beber y flipar.

En NYX Hotel Madrid, por ejemplo, la piscina no es solo para chapuzones: bajo el agua te espera Nyx, la diosa de la noche, diseñada por el artista Sergio Mora al más puro estilo azulejo andaluz. ¿Resultado? Cada mojito viene con una dosis de mitología y diseño.

En el lobby, el trampantojo geométrico de E1000 en la escalera y la instalación vegetal de Ana Beltrá convierten el recorrido del cliente en un viaje estético. Y aquí está la clave: según un estudio de la Universidad de Londres, los clientes que viven una experiencia multisensorial en un restaurante tienen un 70% más de probabilidades de recomendarlo y repetir visita .

Bilbao e Ibiza: dos estilos, mismo impacto

En NYX Hotel Bilbao, el arte urbano y digital convive con recreativas vintage, murales psicodélicos y patios inmersivos. Cada planta tiene su propia identidad artística, convirtiendo el ascensor en una suerte de cápsula del tiempo (y del estilo).

Mientras tanto, en Ibiza, el Clash Bar se corona con El Gran Puma, una escultura de cinco metros con ojos que brillan al anochecer. Puro statement visual para una generación que —según datos de Deloitte— elige restaurante no solo por la comida, sino por la atmósfera y el diseño en un 76% de los casos .

Arte, hostelería y la fórmula del recuerdo

Lo que hace NYX Hotels no es nuevo, pero sí lo lleva más allá: convertir el arte en parte del relato de marca, del ambiente emocional y del recuerdo fotogénico. En un entorno saturado de propuestas, quien genera experiencia gana. Y si esa experiencia es postureable, compartible y estéticamente rompedora, gana doble.

Como explica la experta en experiencia de cliente María Callís, “el diseño emocional no solo incrementa el ticket medio, sino que impacta en la memoria del cliente. No recordamos productos, recordamos cómo nos hicieron sentir” . En hostelería, esto se traduce en branding sensorial.

¿Qué puedes aprender si tienes un restaurante?

  1. Elige arte que hable tu idioma: no hace falta que compres un Botero, pero sí que el mural o la ilustración que tengas conecte con tu propuesta gastronómica o tu personalidad de marca.
  2. Conecta con artistas locales: igual que NYX hace con talentos emergentes, colabora con quienes pueden hacer de tu espacio un lugar único. Además, apoyar talento local suma valor social.
  3. Crea momentos WOW fotogénicos: que la gente quiera hacerse una foto en tu local no es vanidad, es marketing emocional.
  4. Integra el arte en la narrativa del menú: un mural puede inspirar un cóctel. Una escultura, un nombre de plato. Dale coherencia al relato.

El arte no se come… ¿o sí?

En NYX Hotels se sirven platos, sí. Pero también emociones, inspiración, recuerdos, autenticidad. Y eso, en la hostelería de 2025, es el verdadero plato fuerte.

Porque al final, no es solo lo que sirves, es cómo lo haces vivir.

Elena Carrascosa
Elena Carrascosa

Te puede interesar