6 consejos para atraer al turista gastronómico a tu restaurante

El verano se posiciona como la temporada preferida por los viajeros que optan por realizar turismo gastronómico. Y es que, cuando las temperaturas alcanzan altas cotas, preparar los restaurantes para su llegada se convierte en un requisito imprescindible para los hosteleros.
La gastronomía española cuenta cada día con más y más seguidores. Más de 260.000 turistas visitaron España atraídos por su gastronomía el año pasado, según reveló Isabel Oliver, Secretaria de Estado de Turismo, en el Foro Mundial de Turismo Gastronómico 2019. Esta cifra supone un 16,7% más que el año anterior y pone de relieve que el turismo gastronómico en España está en auge.
LECTURA DESTACADA: LOS DESTINOS GASTRONÓMICOS FAVORITOS DE LOS ESPAÑOLES
El verano es el periodo preferido por este tipo de turista gastronómico que aprovecha sus vacaciones para viajar y visitar las ciudades que destacan por la calidad de sus productos autóctonos y sus platos tradicionales. La realidad es que ya 1 de cada 4 turistas internacionales ha planificado sus vacaciones de 2019 en base a la gastronomía, según una estudio desarrollado por OpenTable.
En este contexto, España juega con ventaja, y es que nuestra gastronomía es muy apreciada fuera de nuestras fronteras. Estos son 6 requisitos fundamentales para atraer a los turistas a tu restaurante y conseguir que este verano sea un éxito para el sector de la restauración en España:
1.-Cuida especialmente el trato proporcionado.
Este tipo de viajero busca experiencias únicas, un servicio exquisito y un trato muy personalizado. De este modo, los pequeños detalles pueden marcar la diferencia: acompañar a la mesa, ofrecer servicio de guardarropa para los accesorios que puedan incomodar al comensal durante la comida, son solo algunos detalles sencillos pero con impacto emocional.
2.- Incorpora a tu carta platos típicos que mejor sabes hacer.
¿Quién se va a resistir a una buena tortilla de patatas? ¿O tu especialidad es la paella? Volver a los clásicos, pero con un toque particular, original y característico de tu restaurante marcará tu sello de identidad.
3.-Procura que todos los platos estén elaborados con productos frescos y de temporada.
La huerta que hay en España nos permite poder emplear materia prima fresca, de primera calidad y con gran sabor.
4.-Explica detalladamente los platos de tu carta.
Los camareros deben tener pleno conocimiento de las recetas y el origen de los productos para ofrecer todo tipo de detalles o sugerencias a los comensales cuando así lo requieran.
5.-Rodéate de un equipo de sala que tenga conocimiento de diferentes idiomas.
Así podrás abarcar turistas de múltiples nacionalidades, prestarles servicio en su propia lengua y mejorar la experiencia gastronómica. Además, si tienes cartas traducidas a varios idiomas, siempre ayudará al viajero internacional.
6.- Incorpora la tecnología a tu restaurante.
Teniendo en cuenta que vivimos en un mundo digitalizado, donde el smartphone que llevamos en bolsillos y bolsos es una puerta más de acceso a Internet, los restaurantes deben cuidar su imagen digital.
De la buena práctica de estas pautas dependerá la satisfacción del comensal y, consecuentemente, que repita la experiencia culinaria o la recomiende en su país de origen entre su círculo de amistades. El turista gastronómico internacional podría convertirse, sin duda, en un buen prescriptor de tu local, y arrastrar a un gran número de clientes.