Cómo preparar una sesión de fotos y vídeos para tu restaurante (y aprovecharla al máximo)

por | Jul 7, 2025

Por Katy Mekhalchyshyna | ¿Te cuesta organizar contenido visual para el Instagram de tu restaurante o pastelería? ¿Sientes que te falta estructura a la hora de hacer fotos y vídeos?

En este artículo, te cuento cómo planifico y realizo una sesión de contenidos (después de 9 años creando contenido como community manager y mentora en Platogonistas y cómo tú también puedes lograr resultados profesionales aunque no lo hayas hecho nunca.

¿Por qué hacer sesiones planificadas?

Durante años hice de todo: fotos, vídeos, gestión de redes, todo en uno. Pero con el auge del formato Reels y la necesidad de generar más contenido en vídeo, delegar parte del trabajo (por ejemplo, a fotógrafos profesionales) me permitió mejorar la calidad sin quemarme en el proceso.

Consejo: Si puedes, colabora con un fotógrafo. Tú te centras en los vídeos, y él o ella se encarga de las fotos. El resultado será mucho más profesional.

Paso 1: Prepárate antes de llegar al restaurante

Una sesión en casa (como grabar recetas) no tiene nada que ver con una sesión en un restaurante, donde hay movimiento, ruido y muchas variables. Por eso, antes de cada sesión, preparo una lista de ideas concretas: qué vídeos quiero grabar, qué platos mostrar, qué inspiración visual tengo.

Pregúntate:

  • ¿Qué tipo de cliente quiero atraer?
  • ¿Qué quiero que sienta cuando vea mi perfil?
  • ¿Qué experiencia estoy prometiendo?

Tip práctico: guarda referencias visuales en tu móvil con enlaces directos a Reels o fotos que quieras replicar.

Paso 2: Adáptate a lo inesperado

Aunque planifiques todo, es común que algo no salga como esperabas: la luz, el entorno, algún plato que no queda bien en cámara… La clave es ser flexible. Aun así, tener un plan te permite improvisar con intención.

Paso 3: Apuesta por mostrar personas (no solo platos)

Una mesa llena de platos se ve muy bien, pero lo que genera mayor conexión y deseo es mostrar a personas disfrutando. Ya sea el staff, amigos o modelos invitados, mostrar la experiencia humana hace tu contenido mucho más apetecible.

Ideas de planos que puedes incluir:

  • El camarero sirviendo un plato
  • Alguien cortando, vertiendo o rompiendo algo jugoso
  • El “food moment”: una mesa llena con platos de brunch coloridos

Paso 4: Varía los fondos y los planos

Evita que todas tus fotos o vídeos se vean iguales. Cambia el fondo, el ángulo, la luz. Esto da dinamismo a tu contenido y evita que tu feed se vea monótono. Mezcla planos generales con detalles, planos fijos con movimiento.

¿Y si no puedes invertir en un fotógrafo?

¡No pasa nada! Puedes empezar tú mismo y luego formarte o invertir en sesiones puntuales. Hoy en día puedes encontrar fotógrafos para cualquier presupuesto y ese material te servirá para meses. La inversión merece la pena.

Recuerda que Instagram es la ventana a la experiencia que ofreces. Tú decides qué mostrar y cómo. Todo lo que publicas construye una idea en la mente del cliente sobre lo que se puede esperar de ti.

Elena Carrascosa
Elena Carrascosa

Te puede interesar