¿Cómo influye la felicidad en el éxito de bares y restaurantes?

3558
0
Compartir:

 Redacción | Barcelona

Los restaurantes deben ofrecer felicidad a sus clientes, pero también a sus empleados y propietarios, responsables en buena medida de formar un equipo humano feliz y motivado.

Este es el leit motif de Restaurantes Felices, el primer congreso online sobre gestión y marketing para restaurantes en español.  Solo un equipo feliz, que pueda conciliar su vida laboral con la vida personal, tiene capacidad para hacer feliz a sus clientes.  Alcanzar este objetivo es la razón de ser de  ‘Restaurantes Felices’.

Así lo explica Baldomero Gas, fundador y CEO de Método Gas y del grupo cordobés de restaurantes Bodegas Mezquita, y alma mater del evento, que se celebra a lo largo de los días 4,5 y 6 de julio. El congreso podrá seguirse a través de Internet de forma gratuita, inscribiéndose en la web www.restaurantesfelices.com y contará con un plantel de expertos que hablarán de las diferentes áreas que intervienen en la gestión de restaurantes: gastronomía, servicio en sala, finanzas, fiscalidad, marketing, innovación, tecnología, redes sociales etc.

Así, participarán en el mismo más de 20 expertos referentes en el mundo de la restauración: Alejandra Feldman, Rodrigo Domínguez, (director de Barra de Ideas), Alfredo Romeo, Arantxa López, Cipri Quintas, Eva Ballarín, Domènec Biosca, Beatriz Romanos y muchos más que contarán sus mejores recetas para ayudar a transformar tu negocio en un restaurante de éxito.

_T9A3491

¿Cómo nace la idea de crear Restaurantes Felices?

La idea parte de nuestro proyecto Método Gas, que tiene como misión ayudar a los propietarios de restaurantes a obtener mayores beneficios, para ser más felices y ganar en calidad de vida.

A los hosteleros nos suele ocurrir que tenemos poco tiempo para la formación o para acudir a congresos, sobre todo a los que están lejos de las grandes ciudades, donde suelen ocurrir estos importantes eventos relacionados con la gestión de los restaurantes, como vuestros famosos “Barra de ideas”.

Así surgió la idea de organizar este primer congreso online en español, con el objetivo de llevar a toda España y Latinoamérica las ideas y consejos de los principales expertos del sector, de modo que la falta de tiempo y las distancias no sean un impedimento a la hora de formarse con los mejores.

El congreso será gratuito para su asistencia en directo, y para los que no puedan asistir o ver las ponencias al completo, ofrecemos un pase VIP por 47€ para poder verlo en diferido, que servirá para sufragar los gastos del congreso. Importante recalcar que es un evento sin ánimo de lucro.

«Para tener clientes felices es indispensable tener empleados felices, de hecho yo los llamo clientes internos, ya que son los primeros a los que tenemos que satisfacer»

A escasas semanas de su celebración, ¿qué acogida están teniendo?

La acogida ha sido espectacular, en primer lugar por los ponentes. Los 25 nos han confirmado su asistencia y esto nos ha llevado, con sumo gusto, a retrasar el congreso a los días 4, 5 y la mañana del 6 de julio para no coincidir con el Mundial de fútbol de Rusia.

Muchos medios de comunicación se han hecho eco del Congreso y ya contamos con varios cientos de inscritos. Estamos muy contentos y aún nos queda un mes para intentar que se inscriban la mayor cantidad posible de propietarios de restaurantes.

Gestión, Marketing y Felicidad…¿cómo se logran aunar estos conceptos para lograr el éxito en un restaurante?

Para nosotros la felicidad debe ser el fin de nuestras vidas y por lo tanto de todos los proyectos que emprendamos. Cuando montamos un restaurante es para mejorar profesionalmente y en definitiva ser más feliz y hacer más felices a los nuestros, principalmente a nuestra familia. Pero en la mayoría de los casos esta búsqueda de la felicidad acaba en un sueño incumplido porque la mayor parte de los restaurantes que se abren acaban cerrando y muchos de los que sobreviven, lo hacen a costa del sacrificio de sus propietarios que tienen que invertir la mayor parte de su vida en su restaurante dejando de lado a su familia, amigos y aficiones.

Nosotros sabemos que esto no tiene porqué ser así y que con formación en gestión y marketing se puede conseguir tener un restaurante feliz para los propietarios, para los empleados y para los clientes. El equilibrio perfecto.

Hay muchos casos de éxito y en el Congreso tenemos varios ponentes que lo han logrado y nos contarán cómo lo han conseguido.

¿Considera que la felicidad es la clave del éxito para el negocio de la restauración? ¿Es vital invertir en felicidad?

Yo siempre digo que para tener clientes felices es indispensable tener empleados felices, de hecho yo los llamo clientes internos, ya que son los primeros a los que tenemos que satisfacer.

Si un cocinero no es feliz en su cocina, difícilmente hará platos espectaculares. Podrá hacer platos correctos porque es un profesional, pero los clientes sabemos diferenciar un plato normal de un plato que nos encanta y que, cada vez que podemos, volvemos al restaurante para disfrutarlo.

Al igual ocurre con los camareros, un camarero insatisfecho nunca podrá hacer feliz a un cliente. Lo atenderá con educación pero nunca va a fidelizar a ese cliente.

Y la primera persona que debe estar satisfecha es el propietario o propietaria. Un propietario es feliz cuando ve que los empleados son felices, que sus clientes felices vuelven y le traen nuevos clientes y una caja feliz que le reporta los ingresos adecuados para poder disponer del estilo de vida que soñaba antes de montar el restaurante.

Una correcta gestión del equipo, de las finanzas y del marketing de un restaurante son esenciales para tener un restaurante feliz.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en España el 75% de las empresas de hostelería que inician su actividad no llegan al primer año de vida ¿Dónde situaría las principales causas de esta problemática?

Además de lo que he comentado en el punto anterior, es fundamental hacer un plan antes de montar el restaurante y ese plan debe tener un concepto muy claro: la diferenciación. Debemos diferenciarnos de la competencia, ser únicos y eso no es fácil.

«Mucha gente piensa que montando un restaurante en un lugar de mucho paso los clientes van a entrar solos y es un grave error. Han cerrado cientos de restaurantes que tenían excelentes ubicaciones»

También hay muchos cocineros que piensan que teniendo una buena cocina es suficiente y también hemos visto muchos ejemplos de excelentes cocineros que han cerrado sus restaurantes.

Lo mismo pasa con emprendedores con perfil de relaciones públicas, que creen que con tener muchos amigos es suficiente para llenar su restaurante y como sabemos es una creencia errónea.

¿Qué consejos daría al empresario de la restauración para abordar con éxito los nuevos retos que se imponen en la actualidad?

Yo le diría que se enfoque en las tareas que aportan más valor a su restaurante y que piense y actúe como un empresario y no como un hombre orquesta que tiene que hacerlo todo.

Es fundamental la formación para aprender a dirigir un restaurante y después saber delegar las tareas en las que él no aporta valor.

En el mercado existen muchos cursos y libros sobre gestión de restaurantes. Pero yo aconsejo que busquen un mentor, una persona que haya recorrido ese camino para que le pueda transmitir su experiencia y conocimientos. Es la manera más rápida y eficaz de convertirse en un auténtico empresario. Desde Método Gas ofrecemos este servicio de Mentoring que está teniendo unos resultados extraordinarios entre nuestros clientes.

Para la celebración de Restaurantes Felices han optado por la vertiente online, un modo inédito hasta el momento en el sector…

Restaurantes Felices es un evento sin ánimo de lucro, pero que esperamos que nos aporte dos cosas fundamentales: la primera es la cantidad y la calidad de los conocimientos y experiencias que nos van a regalar los 25 expertos que me van a acompañar y la segunda, la satisfacción de ver cómo hemos ayudado a miles de propietarios de restaurantes de una manera cómoda y accesible a través de Internet.

En este sentido, ¿considera que es necesario que el sector de la restauración realice una mayor apuesta digital?

La transformación digital no la considero necesaria, la considero indispensable para el futuro de los restaurantes. Los restaurantes que no se digitalicen lo tendrán muy complicado para sobrevivir.

Y no es tan difícil, para empezar necesitan una página web adaptada a móviles y preparada para recibir reservas, una buena reputación en los principales portales de Internet como Google y Tripadvisor. Y una presencia activa en las redes sociales como Facebook e Instagram. Desde Método Gas recomendamos que este plan de marketing se lo encarguen a una persona o una agencia experta que le pase informes mensuales de los resultados obtenidos.

 

Compartir:
Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante Ideas para atraer el talento Polarización de la hostelería Apúntate al nuevo seminario Ideas para atraer clientes el día de San Valentín 2021