Alberto Ojeda Sánchez | Chef Corporativo y Asesor Gastronómico Dialsur
En el dinámico mundo de la hostelería, los comerciales desempeñan un papel crucial que va más allá de simplemente cerrar tratos. Su labor dentro de nuestra compañía DIALSUR, abarca desde la construcción de relaciones sólidas hasta la representación efectiva de la marca. Este artículo explora la importancia y las múltiples facetas de los comerciales en la industria de la hostelería y de cómo convertirse en un socio para toda la vida.
Un socio/comercial O BDM (business development mánager) es un profesional con conocimientos profundos en gastronomía, tendencias culinarias, técnicas de cocina y gestión de restaurantes. Su misión principal es colaborar con chefs, propietarios de restaurantes y empresarios del sector alimentario para mejorar la calidad de los platos, optimizar la operación del establecimiento y mantenerse al tanto de las últimas tendencias.
La clave del éxito en el mundo gastronómico va más allá de la simple preparación de platos exquisitos. Un BDM de DIALSUR aporta su experiencia en la selección de ingredientes de alta calidad, la creación de menús equilibrados y atractivos, así como la gestión eficiente de la cocina. Además, asesora sobre la presentación de platos para maximizar su impacto visual y atraer a los comensales.
La importancia de la formación continua no puede subestimarse en esta profesión. Debemos mantenernos actualizados sobre las tendencias globales, técnicas de cocina modernas y las últimas innovaciones en equipos y tecnologías culinarias. Estar en constante evolución les permite brindar a sus clientes soluciones adaptadas y vanguardistas.
En DIALSUR, estamos implantando el mejor plan de formación para nuestros colaboradores, siendo conscientes de la importancia y la repercusión positiva que tiene la formación para capacitar a los equipos con los mejores profesionales del sector.
El rol fundamental de los BDM en la hostelería: más allá de la venta
Vamos a puntualizar los rasgos más importantes de un BDM:
1. Construcción de relaciones duraderas:
Los BDM de hostelería actúan como embajadores de la marca. Su habilidad para construir relaciones sólidas con clientes, proveedores y colaboradores es esencial para mantener la lealtad y la reputación positiva de la empresa.
2. Entendimiento profundo del producto:
La hostelería es diversa y dinámica, con una amplia gama de servicios y productos. Los BDM deben poseer un conocimiento profundo de lo que ofrecen, desde la gama aceitunas hasta el pescado y la carne, para transmitir de manera efectiva sus características y beneficios.
3. Adaptabilidad a las tendencias del mercado:
Estar al tanto de las tendencias del mercado es vital para los BDM. Ya sea la creciente demanda de experiencias gastronómicas únicas o la preferencia por servicios personalizados, deben adaptarse y ajustar sus estrategias de venta en consecuencia.
4. Comunicación clara y persuasiva:
La comunicación efectiva es la piedra angular del éxito para el nuevo BMD en hostelería. Desde presentar propuestas atractivas a clientes potenciales hasta negociar acuerdos con proveedores, la capacidad para expresarse clara y persuasivamente es esencial.
5. Conocimiento del cliente:
La comprensión profunda de las necesidades y deseos del cliente es crucial. Los BDM deben ser capaces de personalizar sus propuestas y ofrecer soluciones que se alineen con las expectativas del cliente, contribuyendo así a una experiencia positiva y única.
6. Seguimiento postventa:
La relación con el cliente no termina después de cerrar un trato. Los BDM se comprometen con el seguimiento postventa, asegurándose de que las expectativas se cumplan y buscando oportunidades para futuras colaboraciones.
7. Uso estratégico de la tecnología:
La tecnología juega un papel cada vez más importante en la hostelería. Los BDM deben aprovechar herramientas como CRM, análisis de datos y plataformas digitales para mejorar la eficiencia y la efectividad de sus esfuerzos de ventas.
8. Adaptación a la experiencia del cliente:
En un mundo donde la experiencia del cliente es la prioridad, debemos contribuir a crear momentos memorables. Esto implica comprender los detalles que hacen que la estancia en un hotel o la comida en un restaurante sean inolvidables y transmitir esas experiencias de manera convincente.
En conclusión, los BDM en la hostelería desempeñan un papel polifacético que va más allá de las transacciones comerciales. Su capacidad para construir relaciones, adaptarse a los cambios del mercado y contribuir a la experiencia del cliente es esencial para el éxito sostenible de cualquier negocio en esta industria dinámica y emocionante.
No solo aporta conocimientos técnicos, sino que también actúa como un socio estratégico para aquellos que buscan sobresalir en la industria de la comida y la hospitalidad. Su versatilidad para fusionar la creatividad culinaria con la eficiencia operativa hace que este profesional sea esencial para alcanzar el éxito en el competitivo mundo gastronómico.
Las preferencias culinarias evolucionan constantemente, el BDM también desempeña un papel crucial en mantener a los establecimientos a la vanguardia de las tendencias. Desde platos innovadores hasta adaptaciones a las demandas de dietas específicas, este profesional se convierte en un guía indispensable para aquellos que buscan destacar en la escena gastronómica.





