Carta abierta | “No es lo mismo escribirlo que vivirlo.” Esto fue lo que me soltó un gestor de restaurante, uno con un sol Repsol, como quien lanza un guante sobre la barra. Y, desde entonces, esta frase me ha acompañando, la he rumiado cada día. Porque, ¿qué autoridad tiene un medio especializado si no pisa el terreno? ¿Qué valor tiene una palabra si no huele a cocina o no sabe a pase lleno un sábado por la noche?
En Barra de Ideas llevamos casi quince años haciendo justo eso: ponerle oído al sector. Hemos sido altavoz, espejo, cronista y, a veces, confesor. Y aunque es cierto que ninguno de nosotros está ocho horas en la sala peleando con comandas y escandallos -aunque todos de un modo u otro hemos trabajado puntualmente en restauración-, sí hemos sido testigos privilegiados de los ‘dolores’ y logros de esta profesión. Hemos mirado el sector desde dentro… aunque muchas veces con los ojos bien abiertos desde fuera.
Pero algo ha cambiado. Y lo que está a punto de suceder es importante.
Durante más de una década, nuestro reto ha sido anticipar, traducir y conectar lo que estaba ocurriendo en la hostelería (nuevos modelos de negocio, marketing, soluciones, proveedores, transformación digital, normativa y avances en sostenibilidad) con las grandes tendencias de liderazgo, bienestar, gestión de personas o comunicación que ya revolucionaban sectores como el farma, el energético o el retail, que bien conocemos. Todo lo que desde Más Cuota, empresa editora de Barra de Ideas, hemos aprendido trabajando mano a mano con empresas líderes en nuestro país, lo hemos volcado a Barra de Ideas con humildad y con mucha curiosidad.
Porque la hostelería no es cualquier sector. Es el más humano. El más exigente. El más vivo.
Y también el más vulnerable. Según el último estudio del INE, el 55% de los bares y restaurantes que abren en España no superan su primer año de vida. Entre el 70% y el 80% cierran antes de cumplir cinco. (Instituto Nacional de Estadística, 2024). En un ecosistema así, no se puede permitir la autocomplacencia.
Como dijo Ferran Adrià: “No puedes innovar si no estás dispuesto a equivocarte.” Y nosotros estamos dispuestos. A equivocarnos, a arriesgar, a cocinar cosas nuevas. A mirar la hostelería con los mismos ojos de siempre —los de quien la ama— pero con una nueva ambición: provocar cambios.
Por eso esta carta es una carta de intenciones, de renovación de votos y compromiso con el sector. Una preapertura.
Sí, como lo lees. Como dirían los chefs Carlos J. Ruiz y Adrián Milas, a quienes entrevistamos hace apenas una semana, Barra de Ideas está en plena preapertura. Cocinando a fuego lento un cambio de etapa, con los ingredientes que mejor conocemos: personas, curiosidad y mirada crítica.
Nuevo branding, nueva estructura, nuevas iniciativas como Sapiens, nuevos enfoques. Pero con el mismo alma: provocar ideas útiles, valientes, transformadoras.
Arrancamos la temporada cero con esta carta, con el compromiso de crear temporadas cuatrimestrales de contenidos, experiencias y eventos de utilidad para el sector.
Para ello, nos reforzamos por dentro.
- A nuestra cocina se suma Jon Fernández, quien no sólo conoce la restauración, la ha vivido desde todos los ángulos: cocina, sala, dirección financiera, operaciones y estrategia. Comunicador brillante y consultor de referencia, es uno de los pocos capaces de traducir un ratio en una historia, una emoción en una hoja de Excel y aplicará su visión estratégica y la optimización de procesos a Barra de Ideas.
- Y también aterriza Florencia Medeot, periodista argentina, cronista emocional, observadora inquieta, que aporta mirada internacional y una sensibilidad muy afinada para entender qué se cuece, no solo en los fogones, sino en las almas de quienes los habitan.
- El alma de Barra de Ideas se renueva en la forma, pero nuestros valores seguirán marcando nuestro rumbo. Permanece nuestra “obsesión” con las personas a través de la división People Engagement, con Miguel Barrionuevo. Porque queremos hablar de negocios humanos. No hay transformación sin bienestar, ni innovación sin liderazgo, ni rentabilidad sin personas. Lo hemos aprendido en nuestras colaboraciones con grandes empresas desde Más Cuota, y lo vamos a aplicar, sin filtros, al canal Horeca. Desde la gerencia a la sala. Desde la cocina a la operativa. No hay departamento que no esté hecho de personas. Y si algo hemos aprendido estos años es que la hostelería no necesita discursos, necesita acompañamiento. Necesita ilusión y alma.
Y lo vamos a dar todo con creces para que esperes con ilusión y expectación nuestras noticias en tu buzón de correo cada domingo a las 17:00h.
Gracias al equipo Barra de Ideas: Raquel Santos, Juan Carlos Blanco, Pablo Peinado, Pablo Marchello, Luz Cantillo, Sonia Gómez, Carmen Peirío, Amanda Jaén, Ana Mallada, Cristina Chollet, Noemí Boza e Irene Santos. Sin vuestro talento, todo esto no se cuece.
¿Y yo? ¿Qué puedo aportarte?
Mi misión es ser nexo entre la cocina y la sala, entre la idea y la experiencia. Todas mis acciones estarán encaminadas a ayudarte a que todo esto tenga sentido en medio de la gran transformación digital, sostenible y de modelo de negocio y liderazgo que estamos viviendo. A que encuentres respuestas, sí. Pero sobre todo, nuevas preguntas. Porque eso es lo que mueve la innovación: la curiosidad insaciable. Suena ambicioso, pero sin apuntar a la luna no hubiéramos sido capaces como especie tocar las estrellas.
Espero acompañarte en esta nueva etapa con la pasión de siempre y la convicción de que aún nos queda mucho por contar. Porque si algo hemos aprendido es que cuando el sector hierve… Barra de Ideas responde.
Átate bien el delantal. Esto no ha hecho más que empezar. Seguimos.






