Adiós a los QR, hola a los datos de los NFC en restaurantes

Rodrigo Domínguez-Sáez | Madrid
Tuve suerte de conocer a Andrea y a Marta la semana pasada en los premios Hot Concepts. Ambas participaban representando a Koko como candidatas a recibir el Hot Talent, un premio que finalmente se llevó Payflow, una startup ya conocida en el ambiente hostelero. La presentación que hicieron Andra Sabater, CEO y Marta Rueda, CMO de la compañía, fue espectacular y generó la necesidad de conocer un poco más en detalle cuál era su propuesta.
Koko es una compañía startup de Elche que se ha adelantado a las innovaciones tecnológicas que se están desarrollando para el sector hostelero lanzando un nuevo sistema de lectura de la carta, orden y pago a través de la tecnología NFC. La principal ventaja de trabajar con este sistema, en lugar de con los ya tradicionales QR, es que permite al restaurante obtener más datos de la persona que está accediendo a la información: edad, género e intereses. Además, permite generar tráfico a la web y redes sociales. El sistema está enfocado para optimizar las campañas de marketing digital ya que se puede vincular el sistema con Facebook y Google Analytics para mejorar los resultados de las campañas.
La tecnología NFC, a pesar de que su nombre no sea tan reconocido como el código QR, es de uso muy común entre los consumidores ya que cada día es más habitual realizar el pago en cualquier tipo de comercio incluyendo los restaurantes acercando el teléfono móvil al datáfono.
Además, con este sistema, los clientes ya no tendrán que leer el código encima de la mesa, con los consiguientes problemas de lectura que estaba ocasionando cuando la imagen se deterioraba por el uso de la mesa. Con los pequeños discos que llevan la tecnología NFC a la mesa de los restaurantes, los clientes podrán acceder, tan solo acercando su smartphone al dispositivo, a la carta del restaurante, pedir desde la mesa, conectarse a la red wifi, conocer ofertas o promociones actualizadas o echar un vistazo a las redes sociales del establecimiento. Con esta herramienta tampoco será necesario que el cliente tenga descargada ningún tipo de aplicación, lo que facilita el trabajo tanto al hostelero como al cliente.
El sistema ya está siendo implantado en algunas cadenas y restaurantes alicantinos y llegará muy pronto a otras ciudades gracias, entre otros, a que algunas marcas proveedoras han visto la posibilidad de incrementar las ventas de sus productos en el canal Horeca a través de los anuncios que le permite insertar en la herramienta y que llegarán de una forma poco convencional.
Personalización a través de NFC para tu restaurante
Una de las ventajas de la herramienta y la tecnología es que permite personalizar la imagen tanto del propio disco de Koko como la información y la imagen una vez que el cliente accede a la carta del restaurante y a sus promociones.
La herramienta permite acceder a las estadísticas y digitalizar más y más información de manera instantánea, así como cambiar toda la información de forma rápida e intuitiva.