Abril dispara las contrataciones por Semana Santa.

Según los datos del INE que publica FEHR, el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con alta en hostelería aumentó en abril un 6,8% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 1.570.709 trabajadores, según los datos del Ministerio de Empleo. Este incremento supone un alza en más de 100 mil trabajadores, favorecido por el efecto de la Semana Santa que en este año ha tenido lugar en abril. El aumento tuvo lugar en el régimen general, de un 8,8%, hasta 952.267 afiliados, mientras que los autónomos volvieron a descender (-0,1%), sumando 308.593 personas.
El retroceso de los autónomos tuvo lugar en el subsector de restauración donde hubo cerca de mil trabajadores menos que un año atrás. En el Régimen General, en cambio, aumentó el empleo de forma destacada, un 8,1%, con 70 mil trabajadores más que en abril de 2016. En total fueron 1.260.859 los trabajadores en alta en los restaurantes y bares en el cuarto mes del año.
En el alojamiento la evolución fue positiva tanto en el Régimen General, donde tuvo un impulso de un 11,2%, como en el de autónomos (3,6%). En esta rama de actividad se sumaron 309.850 trabajadores en abril.
En todas las comunidades autónomas hubo un incremento de los afiliados en el conjunto de la hostelería respecto al año anterior, situándose por encima del crecimiento medio nacional en Baleares (14,5%), Canarias (7,9%), la Comunidad Valenciana (7,6%), Cataluña (7,4%) y Andalucía (7,2%).
Impulso del empleo respecto al mes anterior
Comparando con el mes de marzo y debido en parte a la celebración de la Semana Santa, se acentuó el crecimiento del empleo hostelero en abril hasta un 6,9%, con 100 mil trabajadores más que en ese mes. El alojamiento tuvo un mayor incremento al estar más directamente influido por el turismo, de un 17% en el Régimen General y un 3,7% en el de autónomos. En los restaurantes y bares, por su parte, el crecimiento fue de un 6% en el Régimen General y de un 1,5% los autónomos.