6 claves para promocionar tu restaurante en Instagram

847
0
Compartir:
marketing para restaurantes

El storytelling es un arma muy poderosa hoy en día. Jóvenes, mayores o millenials, sea cual sea su edad, están constantemente buscando en redes sociales historias que les hagan sentir cómodos. La empatía, la autenticidad y la transparencia son valores que los clientes creen indispensables para confiar en una marca. Por ello, interactuar con nuestros seguidores es un requisito indispensable para hacerles sentir únicos y que confíen en nosotros. ¿Sabes cómo empezar?

Subir una receta, una foto de nuestro personal o simplemente una imagen del local está bien pero, ¿y si creamos una historia y hacemos que nuestro potencial cliente se sienta parte de ella? Nuestras películas favoritas son las que cuentan historias increíbles, se conectan con nuestras emociones y nos dan ganas de contarlas a otros. Hacer este tipo de impacto es precisamente lo que hace el marketing de vídeos virales; esencial para un mundo globalizado y conectado por las redes sociales.

Tranquilo. No hace falta que seas un gran filmmaker ni un dios del marketing digital, gracias a la plataforma de Instagram o TikTok no necesitas habilidades sofisticadas de edición o dirección para crear videos y fotografías y promocionar tu restaurante. A parte de tener otras tácticas como un blog de contenido gastronómico, es una buena opción para alcanzar a más gente. Debido a los vídeos de corta duración, será fácil entender lo que quieres decir y, de esta manera, llegar a más gente.

6 claves para promocionar tu restaurante en Tik Tok, ¿te atreves?

1.- Hazles conocedores de lo que ocurre tras la sala: darles a las personas una mirada entre bastidores sobre cómo funciona tu restaurante los hace sentir parte de su comunidad: ven una cara más amable y conocen lo que hay detrás de los platos y los productos. Llévelos a recorrer su cocina y presente a los miembros de su equipo mientras trabajan.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Dabiz Muñoz (@dabizdiverxo)

2.- Destaca tus proveedores: esto ofrece un sentido de autenticidad y transparencia. Les dan una idea de las personas y los lugares detrás de tus elaborados platos y así crear esa conexión. Mostrar, por ejemplo, la granja donde se cultivan los tomates que usas para las ensaladas o presentar a los espectadores al panadero que hace el pan que sirve.

3.- ¡Recetas!: es una idea que, desde el confinamiento de principios de 2020, se utilizó mucho para poder seguir conectado con el espectador. Los vídeos de recetas han ido evolucionando este año y ya casi parecen verdaderos recetarios profesionales. En Instagram hay una herramienta que es el Reels y que, dependiendo de los seguidores que tengas, tiene una duración u otra. Son vídeos breves y te da la opción de ponerles música y hacer distintos cortes. Si vas a meter un nuevo plato en tu carta o vas a enviar un servicio de delivery, es una buenísima idea grabarte un vídeo de cómo es ese proceso.

4.- Ofrece soluciones y tips: gana la atención de esos pequeños chefs caseros que hay detrás de la cámara demostrando y enseñando habilidades fundamentales, como cortar cebollas o técnicas más avanzadas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Chef Rafa (@rafuel55)

5.- Creatividad en los platos: sabemos que gusta ver cómo se elaboran esos platos deliciosos pero, ponerle cariño y creatividad es un buen punto para llegar a más gente y que consigas que se comparta en redes

6.- Organiza eventos online o sorteos: es una forma de llegar a más gente y de agradecer. Pídele a un cocinero o mixólogo que ofrezca una clase rápida o una serie de mini lecciones, u organice un concurso para cualquier cosa, desde nombrar una nueva bebida o las mejores combinaciones de ingredientes para pizza o hamburguesas.

https://www.instagram.com/p/CJGWF_Whd24/?utm_source=ig_web_copy_link

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de GOIKO (@goiko)

Compartir:
Motivar a trabajadores Marketing digital Web de tu restaurante Tipos de cervezas Incentivos en hostelería La app de las cafeterías Salarios en hostelería Uniformes de los empleados Carta de cócteles La aplicación para los restaurantes