Barra de ideas
Barra de ideas

Womo: la plataforma que conecta hosteleros con los mejores creadores de contenido

por | Jun 11, 2024

Adrián Fernández / Madrid 

El influencer marketing es una excelencia herramienta para comunicar. En este aspecto, la figura del influencer o creador de contenidos ha ganado un enorme peso en los últimos años.  Su capacidad de influencia y su efectividad permiten conectar con el público objetivo de los hosteleros. Para ello, existen plataformas que conectar a los restaurantes con los mejores influencers y creadores de contenido del mercado como es Womo. 

Se trata de una herramienta clave para dar visibilidad y mejorar el posicionamiento digital de diferentes compañías y experiencias. Guille Valle, fundador de la aplicación, explica que “la plataforma aporta muchísimo valor a los restaurantes en diferentes aspectos, centrándose sobre todo en la parte de la gestión, posicionamiento, optimización, generación de contenido, medición y seguimiento de las colaboraciones/intercambios entre creadores de contenido e influencers y las diferentes experiencias”. 

Anteriormente conocida como VIVE APP, la empresa dirigida por Susana Molina y Guille Valle ha realizado un rebranding, mejorando su imagen visual e implementando una serie de nuevas funcionalidades diseñadas para ofrecer una experiencia más exclusiva y personalizada para sus usuarios y clientes.

Nueva interfaz con una experiencia única 

Womo presenta una interfaz de usuario renovada y características mejoradas que prometen una experiencia de usuario aún más gratificante. “Entre las nuevas características y funcionalidades que se implementarán en los próximos meses se incluye la incorporación de nuevos perfiles, como tiktokers, foodies, micro influencers y periodistas. Además, en lo que respecta a las experiencias, se añaden pre-estrenos, eventos, conciertos y festivales, así como viajes exclusivos para los usuarios de la aplicación. Estas innovaciones marcan el inicio de una nueva era para Womo, introduciendo nuevas dinámicas y oportunidades”, comenta Guillermo Valle, CEO y cofundador.

Se trata de una oportunidad única que permite a los restaurantes generar una visibilidad, impacto y contenido de máxima calidad valorada en miles de euros y por un coste extremadamente bajo.

Guille Valle, CEO y co-fundador de Womo 

Womo, sin duda, se adapta a las necesidades del hostelero. Tal y como detalla Guillermo, “en el caso de los restaurantes y experiencias, tenemos la gran suerte de poder optar a este tipo de colaboraciones a cambio de la propia experiencia y a un coste irrisorio en comparación al valor publicitario que generan los influencers con su contenido e impactos. El hecho de adaptarnos a las necesidades de los perfiles, permite a los hosteleros conseguir colaborar con influencers de primer nivel y lograr esos alcances por únicamente el intercambio de la experiencia”. 

Funcionamiento fácil y dinámico 

La operativa de la plataforma es muy sencilla tanto para el restaurante como para el influencer. Por un lado, los perfiles tienen que darse de alta a través de un exhaustivo proceso de registro, y pasar un filtro de calidad tanto a nivel de estadísticas como de contenido.

Una vez aprobados, tendrán acceso a la app y podrán hacer petición de colaboración con las diferentes experiencias y restaurantes. Una vez el influencer realiza la petición, habiendo aceptado las condiciones en cuanto a qué incluye y qué contenido hay que subir a cambio, llega al backoffice a la compañía que revisa que el perfil sea potencialmente interesante para cada restaurante en concreto. 

Susana Molina y su pareja Guillermo Valle han creado esta plataforma entre hosteleros e influencers.

“Por ejemplo, si un perfil es muy bueno pero tiene una audiencia muy joven, no se lo pasaríamos a un restaurante que tuviera un target de edad y ticket medio alto, ya que no sería su perfil ideal. Este segundo filtrado (el primero es al entrar en la plataforma) nos permite segmentar de tal forma que solo pasamos perfiles y colaboraciones en las cuales se refleje un potencial enorme para el restaurante en concreto. Hacemos que cada colaboración realizada sea lo más eficiente posible, sabiendo exactamente el impacto que va a generar y en qué audiencias, de forma que optimizamos cada euro gastado por el restaurante” ejemplifica el fundador de la empresa. 

Somos los intermediarios entre el hostelero y el influencer. Hemos creado womo para profesionalizar los intercambios de publicidad por experiencia, entre influencers y restaurantes. 

Guille Valle, CEO y co-fundador de Womo 

Una vez el equipo de Womo valida la petición del perfil, se la traslada al restaurante junto con una descripción del influencer. El trabajo por parte del restaurante es únicamente revisar dicha petición y confirmar su disponibilidad. En ese momento, el cliente haría la reserva en su motor de reservas y Womo le confirmaría el perfil para llevar a cabo el intercambio de la publicidad por la experiencia.

Más de 90 empresas confían en ellos 

Desde su creación en noviembre de 2021, la startup ha establecido asociaciones con más de 90 empresas líderes como Grupo Dani García, Ok Mobility, Warner Music Spain, Mudrá, Grupo Palladium (Hard Rock Marbella), Meliá y Grupo Abica, entre otras. La plataforma cuenta con más de 2000 perfiles de usuarios aprobados de los más de 5000 registrados. Actualmente cuenta con más de 120 experiencias y mantiene una tasa de fidelización del 90% de sus clientes y partners con los que colabora.

“Tenemos una gran variedad y cantidad de influencers gastronómicos de máxima calidad en la plataforma, desde reconocidos concursantes de Masterchef a prestigiosos perfiles de planes en madrid, foodies y recetas. Algunos ejemplos son @Enekomchef11 (110k), @Veronicamchef10 (484k), @Anamchef8 (244k) , @Martamchef6 (452k) , @VidaMadrid (242k), @barbygant (232k), @secretosdemadrid (600k) , @pasea_madrid (292k), @madridencanta (313k) , @comidaquenofalte (210k) , @eliasdosunmu (1,8M), @peldanyos (438k), @ismaelcocinillas (1,1M), @pausayplato (1,1M) @santifoods (308k) , @nievesfelipo (45k) , @bcngourmet (111k), @gabicocina (500k), @octopussblack (630k) .. entre muchos otros” recalcan desde la compañía.

Así, desde Grupo Dani García, señalan que aplicación ha sido un gran aliado para la gestión del influencer marketing: “Vive App y lo que será a partir de ahora WOMO, ha contribuido a que podamos seleccionar y aprobar a los influencers adecuados a nuestra estrategia de marketing así como para tener información estimada del alcance de los creadores y poder medir los impactos y maximizar el retorno de la inversión”.

Crecimiento sostenido

“Este año hemos crecido un 200% en facturación y un 200% en clientes y nuevas experiencias, además de un 100% en usuarios”, comenta el CEO Guille Valle, fundador de la app. Este notable incremento en la facturación y en el número de clientes y nuevas experiencias es un testimonio del sólido crecimiento y la aceptación que ha experimentado la plataforma en el último año.

La operativa de la plataforma es muy sencilla tanto para el restaurante como para el influencer.

 El aumento del 200% en la facturación refleja una expansión significativa en los ingresos generados por la plataforma, lo que sugiere un aumento considerable en la demanda de sus servicios. Por otro lado, el aumento del 200% en el número de clientes/nuevas experiencias y un 100% en número de usuarios, indica un incremento sustancial en la base de usuarios de la plataforma, así como en la diversificación de las experiencias ofrecidas que se puede interpretar como un aumento en la confianza del mercado en la plataforma, así como en su capacidad para ofrecer resultados exitosos y satisfactorios.

“El mercado ha acompañado a nuestra empresa. Desde hace ya varios años el influencer marketing es una rama del sector del marketing que está en auge dado el impacto de calidad y la conversión que genera y se está consolidando cada vez más. El hecho de haberse consolidado como algo indispensable para cualquier negocio, ha supuesto una necesidad de profesionalización del sector y ha favorecido mucho a herramientas o plataformas como la nuestra” concluye su fundador. 

Redactor
Redactor

Te puede interesar