Tendencias en repostería que van a dar que hablar este año 

178
0
Compartir:

Adrián Fernández / Madrid 

El sector de la pastelería nunca deja de sorprendernos. Se trata de un mundo que continuamente innova y sorprende y en la que las tendencias cambian de forma muy rápida.  Cada año, los pasteleros de todo el mundo muestran nuevas y originales propuestas de repostería para sus clientes. Tal es su innovación que existen eventos exclusivos que son verdaderos escaparates de lo último que llegará al universo de la pastelería profesional. Como es el caso de Paris Pastry Show, donde se pueden descubrir las últimas tendencias en repostería. 

Como has podido comprobar, este sector vive continuamente actualizándose e innovando en todos sus productos. Por esta razón, es fundamental conocer las tendencias que están despuntando y marcan el rumbo de este mercado.

Tendencia en repostería en 2023 

Desde Barra de ideas te traemos algunas de las últimas novedades que pueden ayudarte a actualizar tu negocio de repostería este año. ¡Muy atent@! 

Apuesta por lo clásico (pero reinvéntalo) : 

Lo clásico nunca falla. Para 2023 la demanda de los productos clásicos de la repostería dará mucho que hablar. Cuando hablamos de repostería clásica, hacemos alusión a aquellas recetas dulces que han pasado de generación a generación durante muchos años, como son las milhojas, el alfajor o el brazo de la reina. 

El horneado casero (home baking) sigue funcionando, pero ojo, es fundamental reinventar su preparación y arriesgar por nuevos ingredientes o procesos de cocinado para poder ofrecer algo distinto al cliente. 

Repostería veggie 

Tendencias como el veganismo también llegan al mundo de la pastelería. La pastelería vegana es una excelente opción para ganar popularidad dentro de este público de clientes. Un ejemplo lo tenemos en los brownies veganos, cuya elaboración es muy sencilla y versátil, pudiéndose preparar con agua o bebidas vegetales para este tipo de clientes.

Las drip cakes triunfan 

Tal vez no conozcas lo que son pero quédate con su nombre: drip cake. Son unos pasteles que son toda una maravilla visual. Lo original de este tipo de tartas es que la técnica de cocinado esta en usar una salsa, ya sea a base de chocolate, azúcar glass, caramelo o fruta y dejar intacta la parte final del pastel.

Pasteles mini 

Si hablamos del tamaño de las porciones el formato más demandado son los pasteles en miniatura. Tienen grandes ventajas, como por ejemplo, que el formato individual permite disfrutar a la hora del postre superando los principales problemas de los comensales a la hora de pedir postre, como son la saciedad tras la comida. Además, la pastelería en miniatura llega a clientes con paladares más curiosos que puede probar un mayor número de creaciones y sabores.

Productos naturales y sin conservantes 

Los productos naturales que evitan los conservantes y aditivos artificiales también están de moda. Se conoce como Clean Label, una tendencia que está ganando cada vez más popularidad en la repostería.  En este sector, los productos Clean Label usan azúcares naturales, grasas vegetales y productos orgánicos, que aportan sabor y textura a las preparaciones y son beneficiosos para la salud.

Compartir: