Por Katy Mekhalchyshyna, fundadora de Platogonistas | ¿No sabes qué publicar en Instagram? ¿Sientes que se te acabaron las ideas? Después de más de 9 años creando contenido gastronómico y acompañando a emprendedores gastronómicos a transformar su comunicación en Platogonistas (https://platogonistas.com/), quiero compartir contigo 5 ideas de contenido para Instagram que están funcionando ahora y han llegado para quedarse.
Al final de este artículo, te explicaré también por qué seguir tendencias ciegamente puede ser un error.
1. Humaniza tu marca
Mostrar el lado humano de tu negocio es lo que más conecta. Enseña lo que hay detrás de cámara: tu equipo, tus procesos, tu historia, tu cara y tu voz. No te escondas detrás del logo o los platos. La gente quiere saber quién está detrás de lo que consume.
Un ejemplo simple: explica un plato de tu carta: cómo es, qué lleva, cómo es su sabor, muestra la textura, incluso puedes degustar para el vídeo.
Lo más importante: hazlo con tu cara, tu voz y de forma natural como si hablaras con un cliente en la sala.
Tip: Si aún te cuesta mostrarte en cámara, puedes empezar con voz en off y combinarlo con clips grabados del ambiente, la cocina, el plato, etc. El primer paso es el más importante.
2. Contenido generado por tus clientes (UGC)
¿Sabías que el 90% de los consumidores confían más en lo que comparten otros clientes que en los anuncios?
El contenido generado por usuarios (User Generated Content – UGC) es una mina de oro.
Puedes incentivarlo con concursos o simplemente animando a tus clientes a etiquetarte. Incluso puedes colaborar con micro creadores que generen contenido a cambio de producto.
3. Retos y entrevistas en la calle
Los vídeos tipo retos, entrevistas rápidas o juegos con tus propios clientes o personas desconocidas en la calle generan muchísima atención. Son divertidos, emocionales y altamente compartibles.
4. Finales inesperados
Engancha a tu audiencia con una historia aparentemente normal que da un giro inesperado y termina conectando con tu producto.
Este tipo de contenido genera emoción, sorpresa y viralidad. Ideal para los más creativos.
5. Tamaños gigantes
Sí, como lo lees. Objetos o platos en versión gigante: un croissant enorme, una taza gigante, una pizza descomunal… Aunque no vendas exactamente eso, el impacto visual que genera atrae la atención y mejora el alcance de tu cuenta.
Y si además se lo entregas a alguien carismático (como un influencer o creador de UGC), el resultado es aún mejor.
¿Y las tendencias?
Inspírate en las tendencias… ¡pero no copies todo! No todo lo que ves en redes encajará con tu marca. Tu tarea no es hacer lo que todo el mundo hace, sino descubrir qué contenido tiene sentido para ti y tu cliente ideal.
Cuando tienes claridad sobre tu marca, tu propuesta única y a quién quieres hablarle, es mucho más fácil filtrar qué tipo de contenido te conviene.
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo con alguien que tenga un restaurante, pastelería o marca de alimentación y le pueda servir!





