Restaurantes y bares se recuperan

1658
0
Compartir:

%home%

%banner%

Redacción

El sector hostelero empieza a mostrar inequívocos síntomas de recuperación. Según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocios hosteleros aumentó en mayo un 5,2% respecto al mismo mes del año anterior. Este incremento de la tasa interanual supone un crecimiento en 1,5 puntos respecto a la que se alcanzaba el mes anterior, cuando se situaba en un 3,7%. Dicho aumento se ha comprobado además en ambas ramas de la hostelería, es decir, tanto en restaurantes y bares como en alojamientos turísticos. En el caso de los restauración, la facturación subió un 4,5% en mayo, frente al 3,1% del mes de abril. Por Comunidades Autónomas, las cifras reflejan un incremento general en casi todas las regiones a excepción de Navarra, Castilla y León, Aragón y Baleares. En cambio los mayores aumentos en facturación tuvieron lugar en Asturias, Castilla-La Mancha y Galicia.

Crece también el número de empleos en la hostelería

Paralelamente a estos datos, el número de trabajadores ocupados en el sector de hostelería no deja de crecer. En el segundo trimestre de 2015 la cifra es de de 1.517.100 personas, un 6,7% más que en el mismo trimestre del año anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE. Es la primera vez en la serie histórica que se supera los 1,5 millones de trabajadores hosteleros en el segundo trimestre, sólo alcanzada en el tercer trimestre, período de máxima ocupación.

En el sector de la restauración se llegó concretamente a 1.163.300 trabajadores, un 6,7% más que en el segundo trimestre de 2014.  Sin embargo, el aumento en el empleo en hostelería no es homogéneo en todas las comunidades. De hecho, el número de ocupados se redujo en este sector en tasa interanual en Aragón, Castilla y León, Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Melilla; mientras que sí aumentaron los nuevos empleos de manera destacada en Ceuta y Baleares.

Compartir: