Restaurantes El Glop: cocina tradicional a buen precio

2697
0
Compartir:

%home%

C.Estévez

El 9 de septiembre de 1978, en pleno corazón del barrio de Gracia (Barcelona), nacía La Taverna de El Glop. Un restaurante con una idea culinaria muy concreta: ofrecer productos y gastronomía del campesinado catalán.  Esta manera de entender la cocina y el trato agradable y cercano que quisieron desde el principio transmitir a sus clientes fue la clave de la buena acogida que obtuvieron por parte de todos los públicos y que se tradujo en la apertura sucesiva de más restaurantes en Barcelona. De este modo, el 15 de octubre de 1986 inaugurabn el Traguinyol, situado también en el barrio de Gracia. Posteriormente, decidieron abrir dos restaurantes situados en el centro cultural y de ocio de la capital catalana: El Glop de la Rambla (situado en la misma Rambla Cataluña) inaugurado en julio de 1996 y La Taverna del Teatre (situado en la calle Caspe, justo al lado de Plaza Catalunya) inaugurado en agosto de 1997.

En la actualidad los restaurantes del grupo El Glop siguen apostando por una propuesta culinaria sencilla, fuera de modas, económica, agradable y sabrosa. Una cocina tradicional catalana y de mercado, consistente en tostadas, embutidos, quesos, caracoles, carnes a la brasa, arroces, pescados, y platos de temporada (alcachofas, calçots, espárragos trigueros,…).Una manera de entender la cocina y el servicio al cliente sin olvidar sus orígenes, que según nos explican es la clave de su éxito. Para conocer un poco más de la trayectoria y filosofía de esta cadena de restauración barcelonesa entrevistamos a su gerente Joan Ricart Casals.

Joan, en 1978 abríais vuestro primer restaurante en Barcelona, Taverna El Glop, y ahora el grupo cuenta ya con cuatro establecimientos ¿Cómo ha sido la progresión de la empresa?

Desde los inicios, nuestro primer local tuvo una buena acogida ya que el ofrecer la cocina catalana en su esencia fue algo que gustó mucho a los barceloneses y muy poco tiempo después también a nuestra clientela extranjera.

Ante la numerosa competencia  inevitable en una gran ciudad como Barcelona, ¿qué ofrecen los establecimientos de El Glop para atraer nuevos clientes a vuestros locales?

Lo que básicamente nos diferencia de la competencia son nuestras brasas, brindar una comida fresca, de mercado, la elasticidad horaria que damos, desde las 7:30 de la mañana hasta las 24:00 horas de cocina ininterrumpida.

A la hora de abrir un nuevo establecimiento ¿qué factores se estudian con atención antes de su apertura?

Estudiamos que el nuevo local que queremos poner en funcionamiento tenga los metros suficientes para poder convertirlos en pequeñas masías y adecuarlo al entorno circundante, por ejemplo: El Glop del Teatre, que recrea una atmósfera teatral dada la proximidad que tenemos con el Teatro Tívoli.

La cocina catalana es la base de la carta de los restaurantes del grupo El Glop, ¿crees que la cocina tradicional es siempre un valor seguro a prueba de tendencias y modas gastronómicas?

Sí, de hecho creemos que es lo que ha fidelizado a nuestra clientela y la que atrae y gusta al cliente externo.

¿Utilizan en los restaurantes de El Glop las redes sociales para la promoción de los locales? ¿Qué estrategias de marketing digital suelen emplear?

Sí las utilizamos. Básicamente para difundir promociones y descuentos que solemos anunciar en nuestra página web www.elglop.com y a través de nuestras redes sociales.

¿Qué importancia se da a la formación de los empleados?

Damos una formación continuada al personal ya que consideramos que todo va cambiando y no podemos quedarnos atrás. Los últimos cursos recibidos por nuestro personal han sido de idiomas inglés y catalán aplicados a la restauración y otro sobre las alergias alimentarias.

En tu opinión para que un restaurante triunfe debería cumplir ¿qué tres requisitos fundamentales?

Brindar una comida y un servicio como el que nos gusta recibir a nosotros mismos. Todo esto acompañado siempre de un buen precio.

Compartir:
Motivar a trabajadores Marketing digital Web de tu restaurante Tipos de cervezas Incentivos en hostelería La app de las cafeterías Salarios en hostelería Uniformes de los empleados Carta de cócteles La aplicación para los restaurantes