Promociona tus mejores tapas y gana clientes
C.Estévez | Barcelona
Rutas de tapas, degustaciones, catas de vino, música en vivo en bares y restaurantes…..alrededor del 29 de septiembre numerosos establecimientos de nuestro país están ya preparando actividades para rendir homenaje a un fenómeno culinario típicamente español con motivo de la celebración en esa fecha del Día Mundial de la Tapa. Lejos quedan ya aquellas cartas de tapas en las que solo se incluían una ración de queso, aceitunas, frutos secos… hoy en día la tapa es un pequeño bocado de la gastronomía más elaborada, que incluso traspasa el ámbito de la cocina convirtiéndose en una actividad social de la que numerosos establecimientos de hostelería se ven beneficiados. Andalucía, Madrid y País Vasco son, por este orden, las comunidades con más penetración de la tapas en las cartas de sus negocios de hostelería; sin embargo, el fenómeno está ya tan extendido que “tapear” es hoy en día una actividad habitual en todas las regiones de España.
Desde la Asociación Saborea España que agrupa actualmente a 19 destinos turísticos convencidos de que la gastronomía española es un atractivo turístico de primer orden, se lanza estos días la tercera edición del Día Mundial de la Tapa. Esta asociación está compuesta por cinco entidades de ámbito nacional: FEHR (Federación Española de Hostelería), Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Eurotoques (organización europea de cocineros compuesta por chefs de gran prestigio), Facyre (Federación de Cocineros y Reposteros de España) y Paradores de Turismo, y está presidida por el chef Pedro Subijana. Todos ellos trabajan ahora conjuntamente para promover diversas actividades alrededor de la fecha del 29 de septiembre, en las que bares y restaurantes recibirán un mayor número de clientes atraídos por la calidad y originalidad de sus tapas.
¿Quiero participar, qué puedo proponer?
La idea es que la tapa sea durante unos días la estrella de tu establecimiento, para ello deberás proponer una carta en la que la calidad y también la sorpresa estén presentes. Una vez elaborada tu carta de tapas, inscríbete en la iniciativa aquí y colabora en alguna de las rutas de tapas que se organizan por diversas ciudades de España como, por ejemplo, las rutas de tapas que tendrán lugar del 1 al 12 de octubre en Alicante, del 24 al 25 de septiembre en Bilbao Centro, del 19 de septiembre al 4 de octubre en Cáceres o el 26 y 27 de septiembre en Puerto del Carmen Lanzarote. En estas y otras ciudades como Madrid, Segovia, Sevilla… se están organizado rutas con establecimientos que ofrecerán tapa y botellín de cerveza a un precio único de 2,50 Euros, degustaciones de tapas acompañadas de los vinos de la región, concursos gastronómicos y también fotográficos, e incluso música en vivo para que el tapeo resulte aún mucho más animado. Además, numerosos restaurantes también se han unido a la iniciativa elaborando una tapa especial para la ocasión. Es el caso, por ejemplo, del restaurante madrileño Romano Ristorante que durante el 29 de septiembre ofrecerá a sus clientes una tapa creada para la celebración de este Día Mundial de la Tapa 2015: Bomba de bacalao en pasta brick crujiente.
Y tu, ¿te animas a participar en la celebración del Día Mundial de la Tapa?