«Para sobrevivir hay que adaptarse»
Alexandra Sumasi| Madrid
29 de enero 2013
Víctor Enrich no deja de reinventarse. Tras tener una propuesta de alta cocina en La Moraleja y un atelier contiguo con oferta más desenfadada, Enrich dio un cambio de 360º apostando por una hamburguesería y una brasserie en la exclusiva zona madrileña. Gracias a un intenso trabajo desde todos los flancos, el chef y empresario madrileño puede decir que sus negocios funcionan moderadamente bien. ¡Descubre cómo lo consigue!
¡Vaya crisis!
Hay que adaptarse, y saber ajustar precios sin renunciar a la tradición y a las costumbres. Los que sobrevivimos tenemos que adaptarnos.
Y hacer distintas acciones de marketing o promoción, ¿no?
¡Sí! Nosotros hacemos bastantes cosas, tanto en El Taller de la Hamburguesa como en El Pract&co.
Con tanta promoción en todas partes, ¿no es difícil llegar al cliente?
En nuestro caso, creemos que no. En El Pract&co no solo hacemos promociones; también intentamos que rellenen un cuestionario de satisfacción. Con ello, ampliamos base de datos y, a la vez, sabemos de primera mano dónde fallamos.
[pullquote]Además de ofrecer promociones, procuramos que el cliente rellene un cuestionario de satisfacción. De este modo, podemos ajustarnos a lo que él requiere.[/pullquote]
¿Y el cliente lo rellena sin más?
Hay un incentivo: ganar una cena. El sorteo lo hacemos cada tres o cuatro meses, aproximadamente.
¿Y qué variables preguntas en el cuestionario de satisfacción?
Unas cuantas: variedad, calidad, presentación, temperatura, amabilidad, atención, servicio…
Te servirá para definir una buena estrategia de equipo, ¿no?
Por supuesto. Gracias a las valoraciones de nuestros clientes podemos tener un manual de procedimientos interno muy enfocado a conseguir su satisfacción.
¿Y tus empleados lo siguen?
(Risas) ¡Sí, nos apoyamos unos a otros!
También tenéis platos de temporada que se salen un poco los usuales de la zona…
Si te refieres a los calçots, pues sí, los estamos trabajando. ¡Y con mucho éxito! Los traemos directamente de Valls y los elaboramos en el horno Josper. ¡Quedan fenomenal!
Hay que idear cosas originales y no hacer únicamente bajadas de precio. Con el carpacció a volonté tuvimos bastante éxito. Nos pareció una idea divertida para los jueves al mediodía.
Y en El Taller de la Hamburguesa, ¿qué tipo de acciones hacéis?
Flyers por los coches de la zona pues esta parte de Madrid está llena de empresas; menús de mediodía o algunas promociones de 2×1 en días señalados.
Y de este modo, ¿se consiguen nuevos clientes?
Lamentablemente, por lo menos e una zona como la nuestra donde el número de personas que vive o trabaja es el que es y tiene pocas oscilaciones, las acciones te sirven para arrastrar a tu negocio los clientes que van al de al lado.
La crisis tendrá también algo que ver…
Sí, por supuesto. El número de clientes potenciales se reduce: no viene gente de otros lugares más lejanos. Además, aquí tenemos otro problema: el del aparcamiento.