Nuevas ideas en la hostelería, nuevos conceptos que aplicar: así fue el primer roadshow en L’Hospitalet

Adrián Fernández / Madrid
La pandemia ha roto todos los moldes establecidos y ha perfilado nuevos modelos de negocios. Tras dos duros años para la hostelería, muchos restaurantes tuvieron que reformular su estrategia y adaptarse. Nuevos servicios como el delivery, nuevas limitaciones de aforo o un comensal mucho más critico son algunas de las claves de la hostelería post-pandemia.
De todo esto y mucho más pudimos analizar, debatir y profundizar en nuestro primer roadshow presencial llevado a cabo en L’Hospitalet de Llobregat el pasado 21 de marzo. Más de cien personas acudieron a esta cita imprescindible para la restauración en el espacio Industrial Akroll para descubrir los nuevos escenarios que se han creado en la hostelería tras la llegada de la Covid-19.
En nuestro roadshow, que organizamos en colaboración con l’Ajuntament de L’Hospitalet, contamos con diversos expertos que nos ofrecieron las claves de la restauración desde distintos puntos de vista. Hablamos de casos de éxito, como son el caso de el Grupo Belbo Collection, de nuevas técnicas de marketing para atrapar a nuevos clientes o de como conseguir que tu restaurante se adapte al nuevo consumidor en 2022.
La hostelería desde distintas perspectivas
El primer Roadshow de Barra de ideas del 2022, en lineas generales, puso de manifiesto la imperiosa necesidad que tiene la hostelería de adaptarse al nuevo escenario postpandemico y apostar por la innovación en todos sus procesos. Tal y como aseguraba Juanjo Martínez, CEO de Lalola&Co en su ponencia, “el conocimiento es fundamental para afrontar el futuro sin miedo”.
En L’Hospitalet de Llobregat también descubrimos casos de restaurantes que han conseguido sobrevivir a esta pandemia y poner en marcha soluciones que han implementado en sus locales. Para ello, organizamos la mesa redonda “¿Cómo mejorar la experiencia para el nuevo consumidor?” donde Óscar Teruelo, gerente Restaurante CèNTRIC gastro (El Prat), Annabelle Barray, cofundadora restaurante Bosabé (L’Hospitalet de Llobregat) y Roberto Pintado, propietario de El Villano (Sant Joan Despí) hablaron a los asistentes de la gestión de sus restaurante en época de Covid-19.
Los tres estaban de acuerdo en que es fundamental trabajar en una buena restauración pero dándoles un punto experiencial que haga las cosas distintas. Por que lo que está claro es que es el momento de ofrecer nuevas fórmulas que atrapen a un comensal menos fiel y exigente “Como gestores de restaurantes con pequeños gestos podemos hacer grandes cambios” aseguraba Annabelle Barray.
En L’Hospitalet también tuvimos un hueco para la gastronomía a través de uno de los platos más representativos de la comida española: la paella. Sergi Escolà, CEO de Mimcook, nos habló de Mimcook, un paellero de alta precisión creado para conseguir que este icónico plato salga perfecto en cualquier momento y donde tecnología y tradición se unen para ayudar a los hosteleros a crear una paella excelente. “Con Mincook queremos ayudar a los profesionales de la hostelería y empresarios a automatizar sus cocinas” explicaba Sergi en su intervención.
Nuestro primer roadshow contó con el apoyo de Gallina Blanca Foodservice, JDE Professional y Agua KMZERO.