Barra de ideas
Barra de ideas

Los diferentes tipos de café que puedes preparar en tu restaurante 

por | Ago 29, 2024

El café, después del agua, es la bebida más consumida en el mundo. Al día se beben entre 1.600 y 2.000 millones de tazas de café en todo el mundo. Esto le convierten en uno de los productos estrella de muchos negocios hosteleros. 

Sin embargo, el café no se puede entender solo como una bebida. Es una experiencia que puede definir la identidad de un restaurante y fidelizar a los clientes. Sin duda, ofrecer un buen café puede atraer a una amplia gama de clientes, desde aquellos que buscan un lugar para relajarse hasta los que necesitan un impulso de energía durante el día. 

Además, el café puede complementar otros productos del menú del negocio hostelero, como pueden ser pasteles y bollería, incentivando la venta cruzada y aumentando el ticket promedio por cliente. Es por ello necesario comprender las diversas formas de elaboración del café y su impacto en el sabor y la presentación es esencial para ofrecer un servicio de alta calidad.

Desde el clásico espresso hasta las innovadoras técnicas de cold brew, cada método de preparación aporta un perfil de sabor único que puede complementar perfectamente el menú de tu establecimiento. A continuación, exploramos algunas de las formas más comunes de elaborar café:

1. Café Espresso

El espresso es la base de muchas bebidas de café. Se prepara forzando agua caliente a alta presión a través de café finamente molido. El resultado es un café concentrado con una capa de crema en la parte superior. Es la base para bebidas como el cappuccino, latte y macchiato.

2. Café de Filtro

También conocido como café de goteo, se prepara vertiendo agua caliente sobre café molido contenido en un filtro. El agua pasa a través del café y el filtro, goteando lentamente en una jarra o taza. Es una de las formas más comunes de preparar café en casa y en oficinas.

3. Café Prensa Francesa

La prensa francesa, o cafetera de émbolo, es un método sencillo y efectivo. Se añade café molido grueso a la jarra, se vierte agua caliente y se deja reposar durante unos minutos. Luego, se presiona el émbolo hacia abajo para separar los posos del café líquido.

4. Café AeroPress

El AeroPress es un dispositivo relativamente nuevo que utiliza presión para extraer el café. Se coloca café molido y agua caliente en el cilindro, y luego se presiona un émbolo para forzar el café a través de un filtro. Es conocido por su capacidad para producir un café limpio y de sabor intenso.

Lectura recomendada: El café de especialidad en el centro de un nuevo modelo de negocio

5. Café Moka

La cafetera Moka, también conocida como cafetera italiana, se utiliza en muchas casas italianas. Funciona calentando agua en la parte inferior de la cafetera, que luego pasa a través del café molido y sube a la parte superior como café preparado. Produce un café fuerte y rico.

6. Café Cold Brew

El cold brew se prepara remojando café molido en agua fría durante un período prolongado, generalmente entre 12 y 24 horas. Luego, se filtra el café para separar los posos. El resultado es un café suave y menos ácido, ideal para beber frío.

7. Café Turco

El café turco es una forma tradicional de preparar café en muchos países del Medio Oriente. Se hierve café molido muy fino con agua y azúcar en una pequeña olla llamada cezve. El café no se filtra, por lo que se sirve con los posos en la taza.

Redactor
Redactor

Te puede interesar