El 5 y 6 de febrero 2024 llega a Murcia el primer Congreso Hostelero de la nueva hostelería. Será un punto de encuentro para todo el ecosistema que rodea a los negocios gastronómicos, dirigido a todas aquellas personas que quieren salir de su zona de confort en 2024 y dar un paso hacia adelante para abrazar los próximos cambios sin miedo y poder transformar sus negocios o proyectos, en empresas viables, coherente y competitivas.
La ciudad de Murcia es la elegida para liderar el cambio y lograr ser un referente en un sector tan importante para la economía de la región como es la hostelería. “Para lograr estos objetivos impulsamos por primera vez en Murcia el I Congreso Hostelero, para este primer congreso hemos elegido el lema “La Nueva Hostelería: Liderazgo y gestión empresarial” explican desde la organización.

El encuentro contará con la intervención de distintos expertos y expertas del sector como son el consultor Jon Fernández, el chef Pedro Luis Culegras o nuestro compañero Rodrigo Dominguez Sáez, director de servicios de Mas Cuota, la empresa que edita Barra de ideas. Rodrigo Dominguez realizará una clase magistral sobre el poder que tiene la comunicación en los negocios hoteleros y como estos deben aprovechar una de las herramientas de marketing más potentes de la actualidad.
¿Qué aporta este congreso al sector?
Según explican los organizadores:
- Buscamos dar respuestas y conectar con los problemas y necesidades a los que se tiene que enfrentar cualquier hostelero y su equipo a diario. Aspiramos a sentar las bases para poder lograr conciliar vida personal y profesional en la hostelería.
- Queremos dar visibilidad al talento local, que sirvan de inspiración y motivación a los más de 100 asistentes previstos, para ello contamos con más de 20 profesionales que a lo largo de dos jornadas compartirán su conocimiento y experiencia, hemos diseñado un formato muy dinámico y entretenido.
- Potenciar el networking local, contaremos con un espacio de exposición para las marcas y así poner en contacto a proveedores y asistentes.
¿A quién se dirige?
A todo el ecosistema del sector de la restauración. Desde hosteleros, profesionales de hostelería, proveedores, estudiantes…, pero también, administración pública, instituciones y asociaciones de hostelería. Tal y como explican desde la organización “es un congreso 100% abierto a todas aquellas personas que quieran abrazar el cambio, salir de su zona de confort y conocer los cimientos de la nueva hostelería”.
Puedes apuntarte desde este enlace.





