La Denominación de Origen, el aspecto más valorado a la hora de escoger un vino

399
0
Compartir:

Adrián Fernández / Madrid 

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial del Enoturismo, una fecha señalada en rojo en el calendario de los amantes del vino. Esta popular bebida vive uno de los momentos más dulces del momento. Según un nuevo estudio elaborado por la Organización Interprofesional del Vino de España el numero de personas que consumen vino al menos una vez a la semana ha crecido hasta el 32% en mayo de este año frente al 29% de diciembre 2020. 

Respecto a la tipología de vinos, casi la mitad de los encuestados se decantan por el vino tinto (49%) mientras que un tercio apuestan por el vino blanco (34%). Asimismo, según este estudio el 93% de los encuestados prefiere consumir vino en compañía, un 48% prefiere hacerlo en pareja, un 36% con amigos y sólo el 25% se decanta por el consumo de vino en familia.

Perfil del consumidor de vino

El perfil habitual de consumidor de vinos suele ser un hombre de entre 36 y 50 años, que prefieren el vino tinto y disfrutar de él en compañía. Por su parte, aunque el hogar sigue siendo el principal lugar de consumo, este estudio apunta a una leve recuperación en el consumo de vino en los bares y los restaurantes.

Además, según un estudio elaborado por el Consejo Regulador de Vinos y Vinagre de Jerez, para 8 de cada 10 entrevistados la garantía de calidad y origen que supone pertenecer a una Denominación de Origen Protegida es el aspecto más valorado a la hora de escoger un vino, estando muy por encima del precio o del reconocimiento social. 

El aperitivo: el momento ideal para degustar un vino de Jerez

Con respecto a los principales momentos de consumo de ese tipo de vinos, el aperitivo en una terraza es el momento ideal para degustar un Vino de Jerez para más de la mitad de los encuestados (54%), seguido del consumo en un restaurante (19%) y una cena informal con amigos (17%).  Lo que si que cambia son las preferencias en función del perfil del consumidor. Mientras que los de mayor edad optan por el aperitivo, entre los más jóvenes gana terreno el consumo en restaurantes e incluso en planes informales al aire libre. 

Por su parte, con respecto a los maridajes, para la mayoría de los entrevistados (58%), el Fino es considerado especialmente adecuado para combinar con las recetas de pescado y marisco. La Manzanilla es idónea para combinar con una diversidad de alimentos, como entrantes fríos, embutidos y recetas de pescado y marisco. En cambios variedades dulces se asocian sobre todo a la tabla de quesos y, en segundo lugar, a las tostas de foie, aunque cabe destacar que un 19% las combinaría con un postre, como puede ser un brownie.

Compartir:
Motivar a trabajadores Marketing digital Web de tu restaurante Tipos de cervezas Incentivos en hostelería La app de las cafeterías Salarios en hostelería Uniformes de los empleados Carta de cócteles La aplicación para los restaurantes