La colaboración entre hoteles de lujo y chefs reconocidos ha evolucionado significativamente en los últimos años, transformando la experiencia gastronómica y elevando el perfil de ambos sectores. Esta tendencia comenzó a ganar popularidad a principios del siglo XXI.
Inicialmente, estas colaboraciones se centraban en atraer a un público exclusivo y diferenciarse en un mercado competitivo. Con el tiempo, se ha convertido en una estrategia clave para mejorar la oferta gastronómica y aumentar la visibilidad de ambas partes.
¿Cómo funcionan?
Estas alianzas suelen funcionar mediante contratos de colaboración donde el chef se encarga de diseñar el menú, supervisar la cocina y, en algunos casos, formar al personal del hotel. Los hoteles, por su parte, proporcionan el espacio, los recursos y la infraestructura necesaria para operar el restaurante.
Esta sinergia, sin duda, permite a los hoteles ofrecer una experiencia culinaria única y a los chefs expandir su marca y alcance y ganar mayor notoriedad.
Más innovación culinaria y atracción de clientes
Esta colaboración fomenta la innovación culinaria, ya que los chefs tienen la libertad de experimentar con nuevos platos y técnicas, lo que enriquece la oferta del hotel. Además, la presencia de un chef reconocido asegura altos estándares de calidad y consistencia en la comida, lo que mejora la reputación del hotel.
Y esto, a sus vez, atrae a un público diverso, desde gourmets hasta turistas que buscan experiencias únicas, aumentando la ocupación, los ingresos del hotel y el ticket medio del establecimiento.
Algunos ejemplos
Hilton y Chef Ria Montes
En el Conrad Washington DC, parte de la cadena Hilton, la Chef Ria Montes ha llevado su creatividad y pasión a nuevos niveles. Originaria de una familia filipina, Ria ha trabajado en varios restaurantes de Nueva York y Washington DC, incluyendo el galardonado Blue Duck Tavern.
En el Conrad, ha lanzado una serie de cenas llamadas “Miss-en-Place” que destacan a mujeres talentosas en la industria de alimentos y bebidas. Esta iniciativa no solo ha sido bien recibida por el equipo de Hilton, sino que también ha permitido a Ria explorar y expresar su creatividad culinaria1.
2. NH Collection Madrid Eurobuilding y la chef Pepa Muñoz
En Madrid, el NH Collection Madrid Eurobuilding ha colaborado con la chef Pepa Muñoz, del restaurante El Qüenco de Pepa. Durante la pandemia, Pepa coordinó la preparación de más de 600 menús diarios para hoteles medicalizados, demostrando cómo la colaboración entre hoteles y chefs puede tener un impacto positivo en la comunidad.
Esta iniciativa formó parte del movimiento #ChefsForSpain, donde varios chefs españoles se unieron para apoyar a los más necesitados.







