Barra de ideas
Barra de ideas

Invierte en tu equipo: la importancia de la formación continua de tu personal 

por | Ago 27, 2024

En nuestro país la hostelería siempre ha demandado un personal más preparado para su puesto de trabajo. Las escuelas de hostelería se han convertido en una excelente opción para dar una carrera teórico a la futura generación de hosteleros. Sin embargo, tras el paso por las escuelas, la formación continua es esencial para mantener un restaurante competitivo y eficiente.

Todo ello en un contexto en el que los gestores de restaurantes enfrentan el desafío constante de mantener a su equipo actualizado con las últimas tendencias, técnicas y normativas del sector. La formación no solo mejora la calidad del servicio y la satisfacción del cliente, sino que también contribuye a la motivación y retención del personal, creando un ambiente de trabajo positivo y productivo.

Implementar un programa de formación continua efectivo no solo beneficia a los empleados, sino que también tiene consecuencias directa en la rentabilidad y reputación del restaurante. Los empleados bien capacitados son más eficientes, cometen menos errores y están mejor equipados para manejar situaciones difíciles, lo que se traduce en una operación más fluida y en una mayor satisfacción del cliente.

Lectura recomendada: ¿Por qué es necesario una hostelería más humana? 

Además, invertir en la formación del personal demuestra un compromiso con su desarrollo profesional, lo que puede aumentar la lealtad y reducir la rotación de empleados, un problema común en la industria de la hostelería.

¿Por dónde empiezo? 

Para comenzar, es necesario realizar un análisis completo de las competencias actuales de tu personal para identificar áreas de mejora. Esto puede incluir habilidades técnicas, conocimientos específicos del sector y habilidades blandas. También es recomendable consultar a tus empleados sobre sus necesidades y expectativas de formación. Sus opiniones pueden ofrecer valiosas ideas sobre qué áreas necesitan más atención.

A continuación es necesario definir unas objetivos claros y medibles en el tiempo. Diseña un plan de formación a largo plazo que incluya metas a corto, medio y largo plazo. Esto ayudará a mantener el enfoque y la continuidad del programa. En este punto, es importante incluir un calendario de formación que detalle cuándo y cómo se llevarán a cabo las sesiones de formación. Asegúrate de que sea flexible y accesible para todos los empleados.

Cómo mantener a tu personal vanguardia

Como has podido comprobar, la formación continua no es solo una inversión en el futuro de tus empleados, sino también en el futuro de tu restaurante. Un equipo bien formado es la clave para ofrecer un servicio de alta calidad, adaptarse a las nuevas tendencias y, en última instancia, asegurar el éxito a largo plazo de tu negocio.

Aquí te dejamos una lista de esos recursos que puedes utilizar para implementar un programa de formación continua efectivo:

Cursos online

Coursera: Ofrece cursos sobre gestión de restaurantes, marketing en hostelería y técnicas culinarias.

Udemy: Amplia variedad de cursos, desde habilidades de cocina hasta gestión de personal y atención al cliente.

LinkedIn Learning: Cursos enfocados en habilidades blandas, liderazgo y gestión de equipos en hostelería.

Webinars y seminarios

Asociaciones de hostelería: Muchas asociaciones organizan webinars y seminarios sobre temas actuales y tendencias en la industria.

Proveedores de la industria: Los proveedores a menudo ofrecen seminarios sobre el uso de nuevos productos y tecnologías.

Talleres y charlas internas

Expertos de la industria: Invita a chefs reconocidos y expertos en gestión a dar charlas y talleres a tu equipo.

Sesiones de formación interna: Organiza talleres internos sobre temas específicos como la seguridad alimentaria y la atención al cliente.

Muchas asociaciones organizan webinars y seminarios sobre temas actuales y tendencias en la industria.

Programas de mentoría

Mentoría interna: Empareja a empleados experimentados con nuevos miembros del equipo para guiar su desarrollo.

Redes profesionales: Participa en redes y asociaciones donde se puedan establecer relaciones de mentoría con profesionales del sector.

Certificaciones y diplomas

Certificaciones de seguridad alimentaria: Programas como ServSafe ofrecen certificaciones reconocidas en seguridad alimentaria.

Diplomas en gestión de restaurantes: Instituciones como Le Cordon Bleu y escuelas de hostelería ofrecen programas de diploma en gestión de restaurantes.

Conferencias y ferias

Feria internacional de la hostelería: Participa en ferias y conferencias para conocer las últimas tendencias y tecnologías en la industria.

Congresos de hostelería: Eventos donde se discuten las mejores prácticas y se comparten experiencias entre profesionales del sector.

Redactor
Redactor

Te puede interesar