Tres estrategias para buscarle hueco en el mercado a tu restaurante

3206
0
Compartir:

%banner%

%home%

Hola a tod@s, hace poco, haciendo uno de los cursos de formación en los que me gusta participar periódicamente para seguir aprendiendo y mejorando, el profesor me contó una metáfora que hoy quiero traer hasta mi espacio en Barra de Ideas. Hablando de la dificultad que existe hoy en día para encontrar hueco en el mercado para un negocio nuevo, del tipo que sea (también de restauración), el profesor del curso nos explicó que, a la hora de abrir un negocio, debemos pensar como los panaderos. El producto que venden es común, probablemente sea el mismo que el de otro negocio similar (o muy parecido) y, sin embargo, siempre hay lugar en el mercado para una panadería más. Os confieso que, desde que escuché la metáfora, no dejo de descubrir panaderías nuevas allá donde voy.
Lo que viene a decir el argumento es que encontrar hueco en el mercado para tu negocio es cuestión de voluntad, porque competencia siempre vas a tener. ¿Cómo diferenciarte de ella? Una buena idea es hacerlo mediante alguna de estas tres estrategias:

1-. Cubre una necesidad nueva: cualquier negocio (y recuerda que tu restaurante también es un Negocio) existe para cubrir una necesidad. Bien una que ya tenemos o bien una que ese negocio crea en sus clientes potenciales. Piensa en la filosofía de negocio de Apple. Seguramente recordarás que una de las frases más conocidas de Steve Jobs es aquella en la que el visionario de la informática doméstica afirmaba que los clientes necesitaban los productos que él creaba, solo que todavía no lo sabían. ¿Todos los restaurantes de la competencia cubren la misma necesidad? Cambia el foco. Conviértete en el Apple de los restaurantes. Busca una nueva necesidad que tu competencia no esté cubriendo y hazlo tú. Atrae nuevos clientes de este modo o, si estás empezando, define a tu cliente objetivo basándote en la nueva necesidad que le vas a solucionar. Si no encuentras ninguna libre, créala.

2-. Cubre una necesidad ya existente de una manera nueva: otra buena opción para buscarle hueco a tu restaurante en el mercado y diferenciarte de la competencia es hacer las cosas de otra forma. Y con hacer las cosas de otra forma no me refiero a que tus camareros tengan que servir la comida en patines (a menos que esa sea la filosofía de Tu Negocio, claro). Me refiero a que innoves para cubrir una necesidad de tus clientes de una forma diferente.
¿Cómo saber lo que debes hacer? Escucha a tus clientes y a los clientes que quieres captar.
Averigua cuáles son las necesidades que tienen, qué es lo que buscan en un restaurante cuando acuden a él y ofréceles una solución nueva y mejor. Dales algo que no esperan. A veces, un gesto tan sencillo como poner a disposición del cliente un servicio de comida a domicilio cuando lo que buscan es comodidad, marca la diferencia. Para saber qué debes hacer, has de conocer primero a las personas a las que vas a servir.

3-. Ofrece valor añadido para el futuro: cuando tenemos en marcha un negocio, casi siempre nos centramos en cubrir las necesidades presentes de nuestro cliente, las que tiene a corto plazo, porque son las que nos sirven para desarrollar nuestra propuesta y obtener ingresos, pero también porque son las que el cliente viene buscando de forma consciente. Sin embargo, si quieres diferenciarte de la competencia y encontrar tu propio hueco en el mercado, es una buena idea mirar un poco más allá, al medio y largo plazo, y hacer una extrapolación de las necesidades que tendrán tus clientes en ese momento, de modo que puedas empezar a poner en marcha sencillos gestos que les indiquen que tu restaurante será su restaurante del Futuro. Lo verás más claro con un sencillo ejemplo: si tu clientela son sobre todo parejas o grupos de amigos emparejados, ¿qué tal si incluyes menú infantil en la carta o una zona de juegos para los más pequeños (incluso actividades infantiles puntuales)? En el corto plazo, atraerás a familias que ya tengan niños. En el medio y largo, estás enviando a esas parejas que constituyen tu clientela principal el mensaje de que, cuando la familia aumente, también podrán continuar viniendo a su restaurante preferido, niños incluidos.

Y tú, ¿vas a seguir la metáfora de los panaderos para abrir tu negocio o seguirás pensando que es complicado encontrar hueco, sin hacer nada? ¿Cuál de las tres estrategias te parece más adecuada para diferenciarte de tu competencia también cuando ya tienes el restaurante en marcha)? ¿Por cuál empezarás a trabajar?
Ponte en marcha para mejorar tu restaurante desde hoy mismo, no busques más razones (excusas) para dejarlo para más adelante.

Ramón Dios
Gastrocoaching
Fuente de las imágenes: unsplash.com

Compartir:
Julio Ramírez en BDI Felipe Alayeto en BDI Los colores en tu restaurante Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante Ideas para atraer el talento