¿Quién no quiere aumentar la rentabilidad de su negocio? Te ofrecemos un pequeño decálogo para que lo consigas en tu proyecto de hostelería:
1. Eleva las ventas
Una de las formas de aumentar la rentabilidad de tu negocio es aumentar las ventas. Y este objetivo requiere de varias fórmulas:
2. Atrae a más clientela y fideliza la que ya tienes
¿Cómo? Analiza y actúa en consecuencia para personalizar al máximo tu propuesta:
- Ahonda más en sus gustos y hábitos cotidianos.
- Entiende el contexto actual al que se enfrenta: inflación, pérdida de poder adquisitivo, incertidumbre…
- Averigua sus nuevas necesidades y expectativas, y adecua tu oferta de valor.
- Desmárcate de la competencia.
De esta forma podrás diseñar menús adaptados a las exigencias de tu clientela y de los potenciales consumidores. A veces, los cuestionarios de satisfacción son un buen punto de partida. Leer con atención las recomendaciones y opiniones en redes sociales, también.
3. Mejora el servicio
La mejor forma de hacerlo es mediante la motivación de los equipos a través de:
- Facilidades para conciliar.
- Flexibilidad horaria.
- Un sueldo digno.
- Respeto a los tiempos de descanso.
- Oportunidades de formación y promoción.
Si lo haces, tu equipo trabajará con mayor ahínco para perseguir los objetivos de tu negocio, por ejemplo, incidiendo en recomendaciones oportunas que incrementen el ticket medio.
- Apuesta por tu local. Nunca la imagen había sido tan importante. Súbete a las últimas tendencias y crea una atmósfera de la que tus comensales quieran disfrutar. Escojas el estilo que escojas: Street food, vintage, etcétera, mímalo.
- Reduce los gastos, incorpora innovación. Los sistemas y aplicaciones para la gestión inteligente de negocios permiten reducir el margen de error y automatizar tareas, es decir, disminuir los costes asociados a tu actividad. Y no nos referimos a los laborales precisamente, sino a los energéticos o los que se van a la basura cuando nos vemos presa del gran desperdicio alimentario.
- Rentabiliza tu propuesta. Analiza tu menú y determina qué propuestas de tu carta son las más demandadas y si realmente son las que aportan mayor margen de beneficio. Si realmente lo son, deberás concederles mayor protagonismo, de lo contrario, deberías dar una vuelta a tu carta.
Recuerda, no se trata de aumentar el precio, sino de obtener un mayor margen. Existen productos como las pizzas que son a priori económicas, y por ello muy demandadas, y además dejan un apreciable margen económico.
Otros consejos que pueden ayudarte a mejorar la rentabilidad de tu negocio son:
- Aprovecha los productos locales de temporada, pues suelen resultar más económicos, sabrosos y aprovechables.
- Lanza ofertas para visibilizar ciertos productos.
- Sopesa la posibilidad de subirte al carro del delivery o take away, especialmente si tu clientela es joven y tu comida, fácil de transportar y consumir desde casa.
- Mejora tu imagen de marca, que denote calidad.
- Especialízate en un número limitado de platos: una carta simple pero acertada es mejor que una extensa y que no encuentra salida.
- Recurre a productos de quinta gama cuando sea necesario.
Y para todo lo demás, descarga el Libro Blanco ‘Onboarding y formación en hostelería’, con soluciones para hacer de tu plantilla un verdadero equipo a favor del futuro y rentabilidad de tu negocio.





