Barra de ideas
Barra de ideas

Cómo aprovechar al máximo los productos congelados 

por | Jun 7, 2023

Adrián Fernández / Madrid 

Los productos congelados se abren un hueco en las cocinas de muchos restaurantes. Poco a poco se va desterrando el cliché de que son alimentos de baja calidad que se elaboran de forma rápida. La realidad es que las técnicas industriales actuales permiten ofrecer productos de gran calidad con los mejores sabores y texturas posibles.

Hay distintas opciones para disponer de productos congelados. Una de ellas es comprarlos ya procesados. Otra es prepararlos en el restaurante y después congelarlos. Sea como fuere, en general, los restaurantes usan este tipo de producto en mayor o menor medida por las ventajas que presenta.  Algunas de ellas son: 

  • Ahorro de tiempo durante las estresantes jornadas y las horas puntas. Los alimentos congelados permiten que los pedidos salgan de forma más rápida y eficiente. Sólo habrá que descongelar o cocinarlo ya congelados para tener en poco tiempo un plato elaborado. Así de fácil. 
  • Su tiempo de conservación es mucho mayor que el de los alimentos frescos. Además, al estar congelados, sus propiedades nutricionales no se verán afectadas. Por ejemplo, las verduras, al estar congeladas, mantienen intactas todas las vitaminas y el sabor. Algo que no sucede cuando se compran verduras frescas, que al pasar los días, se ponen malas y hay que tirarlas. 
  • Se acaban los problemas de estacionaldiad. Uno de los principales problemas de los productos frescos, como las verduras y las hortalizas, es que solo están disponibles en un momento puntual del año. En cambio, los productos congelados están disponibles siempre. 
  • Los productos congelados son un ahorro de dinero a largo plazo porque aguantan mucho más tiempo en perfecto estado que otros alimentos. Asimismo, reducirás el desperdicio alimenticio. 

¿Qué alimentos se pueden congelar? 

No todos los productos son susceptibles de meterlos en el congelador. Hay que prestar mucho atención a cuales congelamos y cuáles no por qué podemos provocar un importante problema de salud para nuestros clientes. Recuerda, la seguridad alimentaria es la regla número uno de cualquier restaurante.

Algunos de los productos que no se pueden congelar son lechuga, pepino, sandia, gelatinas, huevos, manzanas, naranjas, pasta, peras, natillas, rábano, limones, arroz, peras, requesón, nata, patatas o mayonesa. 

Sin embargo, sí podremos congelar otros productos como son leche, calabaza, pimientos, carnes, pescados, tomates, cebollas, espinacas, guisantes, calabacín, harina, ajos o hierbas aromáticas. 

Consejos para los productos congelados 

A la hora de conservar y almacenar los alimentos en cámaras frigoríficas lo mejor es dividirlo en porciones en función de las necesidades reales del negocio. Así podrás utilizar luego la cantidad que realmente necesites. 

Se deben guardar los productos en envases adecuados para el congelado. Las bolsas plásticas suelen ser una excelente opción aunque es importante extraer el aire de su interior antes de cerrarlas y guardarlas. Otro recipiente que podemos usar es el cristal ya que no absorbe ni desprende sustancias tóxicas.

También es recomendable incluir etiquetas de los productos congelados. Esta deberá incluir el nombre del alimento, la fecha en la cual fue congelado y de qué cantidad se trata. Así podremos asegurar la higiene, sanidad y el control alimenticio.   

Es recomendable incluir etiquetas de los productos congelados.

Si vas a descongelar algún producto, hazlo siempre en la nevera. De esta manera, mantendrás la cadena de frio hasta que se vaya a consumir. Si es necesario servirlo en poco tiempo, puedes acelerar el proceso de descongelación calentándolo en un microondas, aunque no es lo recomendable. No te olvides que los productos descongelados jamás se pueden volver a congelar. 

Por último, revisa que el congelador funciona a la perfección. Hay que revisar que la temperatura de su interior sea la adecuada. Una variación perjudicaría la cadena de frío y afectará a los alimentos que hay en su interior. 

Redactor
Redactor

Te puede interesar