El 21% de bares y restaurantes siguen cerrados en julio

590
0
Compartir:

Según un estudio de la Federación Española de Empresas de Distribución a Hostelería y Restauración, con la colaboración de Grupo Caterdata y Food Service Institute, los bares y restaurantes en España no se han recuperado en el mes de julio con un 21% de cierre. La muestra que han tomado en nuestro país es muy representativa ya que recoge las circunstancias de más de 90.000 establecimientos hosteleros.

Desde que comenzó el estado de alarma la reapertura del sector ha resultado fatal para muchos. En la primera semana de julio, el 28% de la actividad de la hostelería y de sus distribuidores cayó en picado, sumando los establecimientos cerrados (21%) y la pérdida de ventas de los que ya han abierto. Con respecto al año anterior, las compras a los distribuidores han caído un 10%.

Muchos son los que no han podido afrontar los meses de cierre, la incertidumbre y los gastos que conlleva un negocio que no está teniendo ingresos. Con sólo el 79% de los establecimientos de hostelería abiertos, la hostelería española se enfrenta a una situación que a futuros se prevé incierta.

Comunidades Autónomas y niveles de apertura

Las Comunidades Autónomas que suman más cierres son Baleares y Madrid, entorno al 40%. En Baleares están cerrados todavía el 53% de los establecimientos y las ventas están entorno a una media de 25% menos que el año anterior. En la Comunidad de Madrid aún están recuperándose desde la primera semana de julio por lo que el 33% de locales siguen con el cierre echado. Las zonas del centro de la ciudad se mantienen todavía con caídas de actividad entre el 80 y el 50%.

Sin embargo, en las seis Comunidades con más establecimientos abiertos  como son Asturias, Aragón, Castilla León, Andalucía, País Vasco y Castilla La Mancha alcanzan el 86% de reaperturas, pero la actividad total de la hostelería cae de media el 23% respecto al año anterior.

Ventas

Cataluña, Galicia, Madrid y Cantabria, de media, solo mejoran en ventas esta semana 4 puntos porcentuales sobre la semana anterior, destacando el hecho de que Madrid solo pasa del 55% al 59% y se mantiene lejos del 72% de la media nacional, según el estudio de Fedis.

El resto de Comunidades, de media, mejoran sus ventas sobre la semana anterior en 10 puntos porcentuales. Pero existe una excepción: Navarra, por el efecto San Fermín, y Aragón que bajan en 6 y 3 puntos porcentuales sobre el resultado de la semana anterior.

 

Compartir:
Los colores en tu restaurante Las cafeterías son los establecimientos que más se llenaron Nueva formación de Barra de ideas Así se acoge a los nuevos empleados Barra de ideas aterriza en HIP 2023 El emplatado perfecto WhatsApp en tu restaurante Ideas para atraer el talento Polarización de la hostelería Apúntate al nuevo seminario