Barra de ideas
Barra de ideas

Ángel León (chef): “Hay que poner en valor el pescado, recuperar especies y ser transparente”

por | Ene 22, 2025

¿Sabías que España es uno de los países con mayor consumo de pescado en Europa? A pesar de una ligera disminución en los últimos años, el pescado sigue siendo un pilar fundamental en la dieta española, con un consumo per cápita que supera los 22 kilos al año. En este contexto, Makro, líder en distribución mayorista multicanal a hostelería en España, ha lanzado dos nuevos sellos para sus productos frescos de pescadería: “CRIANZA: Pesca de confianza” y “SALVAJE: Pesca de origen”, de la mano del chef Ángel León, conocido como el “Chef del Mar”.

La hora de la innovación y transparencia en la pesca

Estos nuevos sellos han sido desarrollados por Makro en colaboración con el reconocido chef Ángel León, quien es famoso por su compromiso con la conservación y gestión del océano. “En Makro hemos desarrollado estos sellos para reflejar con transparencia el origen de nuestros pescados y ensalzar las bondades de cada uno. En hostelería necesitamos de la crianza ya que nos permite ofrecer una variedad de pescado de forma estable en el tiempo durante todo el año, con estabilidad también en precios, calidad y seguridad. A su vez, también necesitamos pesca de origen porque ofrece muchas especies que no se pueden dar en crianza todavía y que se obtienen en zonas muy concretas. Con esta iniciativa, acompañamos a nuestros clientes en sus decisiones de compra y les facilitamos la elección, satisfaciendo sus necesidades y expectativas de calidad y sostenibilidad”, explica Chema Léon, director de Marketing de Makro España.

La compañía refuerza así su compromiso con la calidad y la disponibilidad del surtido que ofrece a sus clientes hosteleros, para quienes los productos frescos como el pescado son esenciales en sus cartas.

  • El sello “CRIANZA: Pesca de confianza” garantiza la seguridad de los pescados de crianza de Makro mediante estrictos controles de calidad, así como un excelente precio y disponibilidad estable durante todo el año. Además, este sello implica un compromiso con el uso eficiente de los recursos naturales y la preservación de la biodiversidad marina al evitar la sobreexplotación pesquera.
  • El sello “SALVAJE: Pesca de origen” ofrece una gran diversidad de especies: blancas, azules, planas, moluscos y atunes, con infinitas posibilidades culinarias. Este sello de temporada asegura que el pescado está en su momento óptimo de consumo, ofreciendo la máxima calidad y sabor.

Los expertos de Makro seleccionan cada día pescado fresco de proveedores de proximidad, aportando garantía y origen. En sus 37 centros cash&carry, la compañía cuenta con un equipo de profesionales especializados, entre los que destacan más de 600 especialistas en frescos, para orientar y asesorar a sus clientes de manera personalizada. Los lineales de pescadería de Makro están diseñados para un público profesional del sector Horeca que realiza una compra reflexiva.

Sorprende a tus clientes con nuevas propuestas de pescados y rebozados 

La crianza, un valor estratégico para la restauración

Los centros de crianza de pescado, conocidos como piscifactorías y grandes desconocidos para el consumidor final, permiten un suministro constante y predecible de pescado durante todo el año, lo que ayuda a satisfacer la demanda creciente de productos pesqueros.

Esta estabilidad es crucial para la industria alimentaria, ya que garantiza la disponibilidad de pescado fresco sin depender de las fluctuaciones de la pesca silvestre. Al reducir la presión sobre las poblaciones de peces silvestres, estos centros juegan un papel vital en la prevención de la sobreexplotación, lo que  permite la recuperación de los ecosistemas marinos, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y la salud de los océanos. Sin olvidar que permiten la cría de una amplia variedad de especies que no siempre están disponibles en la pesca silvestre. Esto ofrece a los profesionales más opciones culinarias y nutricionales, enriqueciendo la dieta de los consumidores y apoyando la diversidad en la gastronomía.

La acuicultura es una fuente confiable de proteínas de alta calidad, esenciales para la dieta humana. Además, contribuye significativamente a la seguridad alimentaria, especialmente en regiones donde el acceso a proteínas puede ser limitado. En las piscifactorías, los peces se crían en entornos controlados, lo que permite la monitorización constante de su salud y calidad y cuidados veterinarios especializados, garantizando que el pescado que llega al consumidor final sea seguro y de alta calidad.

La acuicultura está avanzando en materia de sostenibilidad en los últimos años, adoptando técnicas innovadoras como la recirculación de agua y la acuaponía. Estas prácticas están mejorando la eficiencia y reducen el impacto ambiental.

Innovación en Acción

Durante el evento de presentación, que tuvo lugar en el espacio de innovación de Makro Planta Thinko, se llevaron a cabo varios showcookings de la mano de cuatro reconocidos chefs. Ángel León, de los restaurantes Aponiente y Alevante, elaboró una dorada en escabeche de plantas halófilas; Julio Zhang, del restaurante Soy Kitchen, preparó un rodaballo estilo Sichuán; Carlos del Portillo, del restaurante Bistronómika, cocinó un pargo a la brasa; y Rosa Macías, de Bar FM, presentó una fritura de lubina en taquitos. Tras las demostraciones, los asistentes, entre los que se encontraban representantes de asociaciones del sector como Hostelería de España, FACYRE y Euro-Toques, así como periodistas e influencers gastronómicos, pudieron disfrutar de las elaboraciones.

Dorada en escabeche elaborada en directo en la presentación por el Chef Ángel León.

 

Elena Carrascosa
Elena Carrascosa

Te puede interesar