10 frases que nos deja el III Congreso Club TOP F&B

Adrián Fernández / Madrid
El Club TOP F&B finalizó el 1 de febrero su III Congreso en el auditorio de la Academia del Cine de Madrid. Más de cuatrocientos profesionales del sector turístico, hotelero y de la industria de la alimentación y las bebidas acudieron a esta importante cita y se reunieron para reflexionar sobre el futuro del sector de la alimentación y bebidas en nuestro país.
Dos intensos y frenéticos días de charlas, debates, ponencias y encuentros informales entre los protagonistas de esta industria, donde se analizó los grandes desafíos a los que se enfrenta esta industria, como son la parte humanística de las operaciones, el nuevo F&B 4.0, el turismo inteligente o el valor de la experiencia del cliente a través de la gastronomía y el servicio en sala.
La industria apuesta por mejorar su oferta gastronómica
Acudieron algunos de los referentes del sector como son Manuel Pimentel, ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, José Rodríguez, CEO de Sercotel, David Pérez, director general de Turismo de Tenerife, Natalia Bayona, directora de innovación, educación e inversiones de la Organización Mundial del Turismo, José Carlos Capel, crítico y presidente de Madrid Fusión o Luisa Orlando, CEO de Leclab, entre otros muchos.
Este encuentro fue posible gracias al impulso de Coca-Cola European Partners, Onnera Contract By Fagor y JDE Professional. Colaboran Gallina Blanca Foodservice, ePack Higiene, Freixenet, Rational, Casa de Alba, eMascaró y Alimentaria & Hostelco.
Algunos de las sabias lecciones que nos ha dejado esta edición son:
“La sala en los restaurantes ha evolucionado notablemente en los últimos años”
José Carlos Capel, crítico y presidente de Madrid Fusión
“Estamos viendo que el ecosistema foodtech se está consolidando”
Maria Naranjo Crespo, directora de la industria alimentaria de ICEX
“Hay un cambio de paradigma en el mercado laboral global, marcado por un tema poblacional”
Xavier Martin Canals, CEO de Turijobs
“A la sala hay que darle la importancia que tiene por que son los que venden el restaurante”
Iván Moreno, miembro de la Academia Madrileña de la Gastronomía
“Vivimos unos tiempos donde la alimentación saludable estará en primera linea”
Mario Cañizal, fundador del Foro Profesional por la Restauración Sostenible
“El F&B es el responsable de los recuerdos de las personas que visitan este país”
Juanjo Martinez, fundador y director ejecutivo del Club y CEO de LaLola&Co
“La atención es el valor diferencial más importante”
Ignacio Bernaldo de Quirós Zubizarreta, director corporativo A&B Lopesan Hotels
“Es un buen momento para hacer inversiones en tecnologías”
Pere Taberner Casellas, Vice-President West Europe and Africa at Welbilt Inc., en representación de HOSTELCO.
“El hecho diferencial del disfrutar en una restaurante no es solo la cocina, tiene que estar apoyada en la sala”
Eric Vernacci, empresario y vicepresidente de la Academia de la Gastronomía de Madrid.
“El foodtech son los nuevos retos relacionados en la forma que tenemos de alimentarnos”
Beatriz Romanos Hernando, divulgadora, coach de innovación y mentora.
Sobre el Club TOP F&B
Creado en 2019, el Club TOP F&B es un exclusivo y limitado punto de encuentro para prestigiosos profesionales del F&B y relevantes directivos y directivas de empresas vinculados al turismo, la gastronomía y la hostelería.