Málaga estrena recogida de residuos puerta a puerta
C. Estévez | Barcelona
Desde el pasado 1 de julio, el Ayuntamiento de Málaga ha puesto en funcionamiento una iniciativa que afecta al sector de la restauración del centro de la capital, que de tener éxito podría ampliarse a otras zonas del municipio. Concretamente el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga y la empresa mixta de limpieza Limasa han puesto en marcha una prueba piloto para la recogida puerta a puerta de los residuos orgánicos que generan los establecimientos hosteleros en el centro histórico. Los bares y restaurantes que participan en esta iniciativa son aquellos ubicados en la plaza de Uncibay; calle Granada, desde la plaza de la Merced a la del Siglo, y en Méndez Núñez, desde Uncibay a Granada.
¿Cómo se realiza la recogida de residuos?
Los operarios recogerán puerta a puerta los residuos orgánicos de 4.30 a 18.00 horas mediante dos equipos formados por dos empleados de recogida con vehículo auxiliar. Los establecimientos tendrán que tener en cuenta que cada local debe mantener en su interior las bolsas de residuos hasta que el vehículo auxiliar llegue a su negocio y que debe ser el personal del bar o restaurante el que lleve las bolsas a dicho vehículo, por lo que el operario de Limasa no accederá al interior del negocio. Desde el servicio de limpieza se advierte que las bolsas de basura han de estar completamente cerradas, no contener objetos cortantes y pesar menos de 15 kilos. Esta prueba piloto se llevará a cabo durante máximo seis meses, y a partir de las opiniones recogidas, el Ayuntamiento decidirá si amplía o no esta campaña puerta a puerta de residuos a otras zonas del centro. ¿Qué os parece la iniciativa?