El consumidor que vendrá

Mónica Mainero| Madrid
29 octubre 2012
No hay una ciencia exacta, pero viendo nuestro pasado –que parece que se está repitiendo en algunos países-, nuestro presente, y el futuro en países no muy lejanos, podemos entender la clase de consumidor que seremos. La fundación Creafutur, promovida por la Generalitat de Catalunya y la escuela de negocios ESADE, ha estudiado el comportamiento de los consumidores en países emergentes, en países sumergidos en plena crisis y en países que, tímidamente, están saliendo de ella. [pullquote] En restauración, el cliente exigirá mayor implicación en la lucha contra la obesidad, precios razonables, calidad óptima y conocer la composición de los platos. [/pullquote]
Enfocados en el sector de la restauración, el cliente que está por llegar da importancia a la contribución de la comunidad gastronómica a la lucha contra la obesidad; pide que los precios bajen pero no así la calidad; desea conocer la composición de los platos y los ingredientes, denotando cierta inquietud por los efectos perniciosos que pueden tener algunas sustancias que se encuentran en pequeñas cantidades en productos como la carne o el pescado. El nuevo consumidor huye de artificios y busca una mayor comunión con la naturaleza a través de alimentos menos procesados.
Respecto a la alimentación, aplicable también al sector de la restauración, el nuevo consumidor exige salud, transparencia, seguridad y proximidad, y prefiere un marketing menos agresivo, aunque más fuerte en pedagogía y argumentos.
Una de las conclusiones del informe es que en los países inmersos en la crisis las empresas se quejan de la bajada del consumo pero no actúan en consecuencia, es decir, se limitan a esperar que esto cambie. Los resultados del estudio indican que la crisis está transformando la sociedad, por ende al consumidor, con lo cual, nada volverá a ser igual. [pullquote] En alimentación, el nuevo consumidor exige salud, transparencia, seguridad y proximidad.[/pullquote]
Viendo las tendencias en el comportamiento del consumidor respecto a la alimentación y restauración, ¿qué crees que puedes cambiar en tu negocio para anticiparte a las necesidades que están por llegar? Iniciativas como cartas saludables, para celíacos, compromiso solidario, participación en eventos que fomenten el cuidado de la salud, o cocina con productos de proximidad pueden darte algunas pistas y convertirse en herramientas de marketing para tu restaurante o bar.
En líneas generales, el nuevo consumidor se caracteriza por su preocupación por el medio ambiente (tanto global como local) y por buscar en los productos y servicios valores que den prioridad a la seguridad, la sostenibilidad, la secularidad y la solidaridad.
El estudio se ha realizado en USA, Suecia, Alemania, Francia, España, Brasil y China, y además ha incorporado datos de países como Perú, Japón y Chile.