Muchas más veces de las que pensamos estamos en manos del algoritmo. Gracias a un reciente informe de Good Rebels, ahora puedes descubrir cómo el SEO puede transformar tu hotel en un referente de la industria. Además, este análisis desvela, por ejemplo, las estrategias que han catapultado a Barceló y Meliá a la cima del ranking, con recomendaciones imprescindibles para cualquier empresario del sector hotelero y del área de F&B.
El turismo es un pilar fundamental de la economía española, generando miles de millones de euros anualmente. Sin embargo, en un entorno tan competitivo, las estrategias digitales se han convertido en un requisito indispensable para las empresas del sector. Aquí es donde entra en juego el SEO (Search Engine Optimization), una herramienta esencial para aumentar la visibilidad online y atraer reservas directas, minimizando la dependencia de intermediarios, o poniendo en valor áreas de negocio esenciales como es la oferta gastronómica de los hoteles. No en vano, el área F&B es una de las que presenta mejores perspectivas de crecimiento para este año.
En este sentido, la agencia Good Rebels ha presentado su informe anual sobre el SEO Competitor Index en el sector hotelero, revelando importantes insights y recomendaciones para los grupos hoteleros. Puedes consultar el informe completo en este enlace.
Estas son sus principales conclusiones y medidas recomendadas.
Conclusiones clave del informe
- Barceló lidera el SEO Competitor Index: Con métricas globales sólidas, Barceló se posiciona como líder, seguido de cerca por Meliá, demostrando la efectividad de sus estrategias SEO.
- Predominio de búsquedas genéricas: Las búsquedas que no incluyen ninguna marca específica son predominantes, lo que presenta un reto para las marcas en términos de posicionamiento y diferenciación.
- Importancia del rendimiento web: Eurostars destaca en web performance y UX, lo que mejora su posicionamiento y experiencia del usuario, una área compleja de optimizar pero esencial para el éxito.
- Inversión en enlaces de calidad: La mayoría de los grupos hoteleros presentan un número reducido de enlaces entrantes de calidad, excepto Meliá y Barceló, subrayando la necesidad de una estrategia proactiva de link building. El objetivo del link building es mejorar el posicionamiento SEO de un sitio web, mediante la construcción de enlaces externos, también llamados backlinks. Esos enlaces le indicarán a Google que el contenido que se enlaza es de calidad porque esa web lo está recomendando. Así, Google aumenta su autoridad.
Recomendaciones para un SEO eficaz
El informe de Good Rebels supone una llamada a la acción para los empresarios hoteleros y del área F&B, destacando la importancia de una sólida estrategia SEO para mantenerse competitivos en el mercado actual. Es por ello, que nos proponen seis áreas de actuación para hacer de tu F&B uno de los mejores atractivos del hotel.
- Apostar por búsquedas de ‘no marca’: Desarrollar estrategias SEO enfocadas en términos de búsqueda long tail para generar resultados positivos. Por ejemplo: el mejor brunch de…, cenas con vistas, cenas románticas
- Priorizar la experiencia de usuario: mejorar aspectos como la velocidad de carga, estabilidad visual y fluidez en la navegación, especialmente en dispositivos móviles.
- Crear contenidos personalizados y útiles: Generar contenido temático e informativo segmentado para diferentes tipos de público objetivo, lo que aumentará la conversión. Aquí será esencial hacernos eco de efemérides como San Valentín, tendencias gastronómicas, renovación de carta o novedades en nuestro menú.
- Sinergias entre SEO y SEM: Integrar estrategias orgánicas y de pago para maximizar el impacto y mejorar la eficiencia de las campañas.
- Estrategia multidispositivo: La mayor parte del consumo de contenido hoy se lleva a cabo desde nuestro smartphone, es por ello que resulta estratégico adoptar un enfoque mobile-first en el diseño de contenidos, asegurando que sean responsive (se adapten a cualquier formato y tipo de pantalla) y se ajusten a los hábitos de consumo de los usuarios.
- IA como aliada del SEO: Aplicar herramientas de IA para análisis de datos, optimización de contenido y personalización para mejorar los resultados SEO.






