Barra de ideas
Barra de ideas

Alimenta la ‘mens sana’ desde el menú de tu restaurante

por | Ene 23, 2025

¿Sabías que el 70% de los trabajadores en España experimentan estrés laboral al menos una vez a la semana? ¿Y casi el 90% de los profesionales de hostelería afirma sufrir un aumento de estrés a causa de su trabajo?

Este dato alarmante refleja una realidad que afecta a millones de personas en nuestro país. No en vano, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), aproximadamente 2,1 millones de personas en España padecen algún problema depresivo. Además, el 90,5% de los españoles ha sufrido estrés en el último año. Estos números reflejan una necesidad urgente de soluciones que ayuden a mitigar los efectos del estrés en la vida diaria y una de ellas puede venir de la mano del sector de la hostelería.

Ante esta situación, la gastronomía se está reinventando para ofrecer soluciones que no solo deleiten el paladar, sino que también promuevan el bienestar mental. Incorporar menús anti estrés en tu restaurante no solo puede diferenciarte en un mercado competitivo, sino también contribuir al bienestar de tus clientes.

Con una selección cuidadosa de ingredientes y platos, y el respaldo de la ciencia, puedes ofrecer una experiencia gastronómica que nutra tanto el cuerpo como la mente

Empecemos por los básicos: alimentos y platos que benefician la salud mental

En este sentido, la alimentación juega un papel crucial en la gestión del estrés. De hecho, la neurociencia respalda la conexión entre la alimentación y la salud mental. Carmen Sandi, profesora de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, destaca que “el estrés y la ansiedad afectan al cerebro y al comportamiento, y una dieta adecuada puede ser una herramienta poderosa para mitigar estos efectos”. Aunque también influyen, como indica Jara Pérez Jiménez, licenciada y doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid, el tiempo y la atención plena que le dedicamos cuando almorzamos, un ambiente agradable y no interrumpir este momento con elementos que distraen nuestra atención, como llamadas o consultar las redes sociales.

Algunos alimentos conocidos por sus propiedades anti estrés incluyen:

  • Matcha: Rico en L-teanina, ayuda a reducir el estrés y mejorar la concentración.
  • Acelga: Alta en magnesio, esencial para la respuesta al estrés del cuerpo.
  • Batatas: Ayudan a regular los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
  • Kimchi: Los probióticos en los alimentos fermentados pueden mejorar la salud mental.

Incorporar estos alimentos en platos atractivos puede hacer una gran diferencia a la hora de crear un menú que beneficie el bienestar mental. Algunos ejemplos podrían ser:

  • Ensalada de espinacas con nueces de brasil y aguacate: Rica en magnesio y grasas saludables, ideal para reducir el estrés.
  • Salmón a la parrilla con batatas asadas: Fuente de omega-3 y carbohidratos complejos que ayudan a mantener el equilibrio emocional.
  • Smoothie de plátano y espinacas: Una bebida refrescante que combina vitamina B6 y antioxidantes.

Restaurantes pioneros  en la creación de menús anti estrés

Especializarse en menús anti estrés no solo responde a una necesidad creciente, sino que también representa una oportunidad de negocio significativa. La demanda de opciones saludables y funcionales está en auge, y los restaurantes que se adapten a esta tendencia pueden atraer a un público preocupado por su bienestar. Además, junto la innovación en la gastronomía sostenible y la reducción de desperdicios alimentarios son prácticas que pueden complementar esta oferta y mejorar la rentabilidad.

La nutrición juega un papel vital en la gestión del estrés y la salud mental. En Palasiet, se enfocan en proporcionar una alimentación equilibrada y saludable que apoye el bienestar general. Una dieta rica en nutrientes esenciales, con una adecuada ingesta de frutas, verduras y proteínas, puede tener un impacto positivo en tu estado de ánimo y energía.

En España, ya existen restaurantes ya están liderando esta tendencia:

  1. Espacio Tramo (Madrid): Este restaurante se enfoca en una cocina saludable y consciente, con una carta que incluye platos como alcachofa con yema curada y salsa macha, y zanahorias con pistachos. Su enfoque en productos ecológicos y locales lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan reducir el estrés a través de la alimentación
  2. Run Run Run (Madrid): Dirigido a los amantes del clean eating y los corredores, este café-restaurante ofrece platos saludables y caseros como quiche de verduras y pesto, y bol de trigo sarraceno con ternera asada. Su ambiente y menú están diseñados para promover un estilo de vida saludable y reducir el estrés
  3. Mugaritz (Guipúzcoa): Con dos estrellas Michelin, este restaurante se centra en la experimentación con plantas, verduras y flores. Su propietario, Andoni Luis Aduriz, investiga continuamente el producto local y su impacto en la salud mental, ofreciendo una experiencia gastronómica que favorece el bienestar
  4. Azurmendi (Bilbao): Este restaurante con tres estrellas Michelin, dirigido por Eneko Atxa, se concibió dando prioridad a la sostenibilidad y la salud. Cultivan sus propias verduras y utilizan productos de proximidad, creando menús que promueven el bienestar mental y físico.
  5. Restaurante Palasiet (Benicàssim): Ofrece menús personalizados diseñados por nutricionistas para promover la salud mental. Su enfoque en la nutrición y el bienestar lo convierte en un referente en la gastronomía anti estrés.

 

Elena Carrascosa
Elena Carrascosa

Te puede interesar