Barra de ideas
Barra de ideas

8 pasos para poner en marcha el servicio de delivery

por | Oct 12, 2024

Tras el verano, el delivery vuelve con fuerza. Clone, la foodtech líder en Europa, ha registrado un incremento del 10% en los pedidos en comparación con los meses de julio y agosto. Este es un fenómeno que se observa con mayor intensidad en mercados donde el delivery es más maduro como Reino Unido, Australia o Estados Unidos.

La comodidad y la variedad son los principales alicientes para pedir comida a domicilio, tal y como afirma un estudio de Statista, que revela que hasta un 60% de los usuarios priorizan estos factores a la hora de iniciar un pedido. Además, como muestra del buen estado de salud de esta modalidad de servicio culinario, el análisis de Clone también revela un aumento del 8,33% en el ticket medio durante septiembre.  En este sentido, el gasto medio por pedido de comida a domicilio en septiembre fue de aproximadamente 30 euros en Europa, mientras que en Estados Unidos y Reino Unido alcanzó los 30 dólares, un 12% más que en julio y agosto, tal y como afirman desde Statista.

En cuanto al momento del día, las cenas representan el 65% de los pedidos realizados en septiembre, lo que refleja un cambio hacia horarios más familiares y sociales tras el periodo vacacional. Y si hablamos de las preferencias culinarias, los expertos de Clone sentencian que las hamburguesas se coronan como las reinas indiscutibles en España, seguida del pollo frito. “Este incremento en el gasto medio por pedido, junto con la preferencia por opciones como las smash burgers o la comida india, tan de moda, nos indica que los consumidores buscan experiencias gastronómicas diferentes para disfrutar con sus seres queridos“, comenta Clément Benoit, CEO de Clone.

El aumento de su uso, el incremento del ticket medio y la variedad de opciones hacen del delivery un firme candidato a ser incorporado en cualquier negocio de restauración que aspire a aumentar su facturación.

8 pasos para poner en marcha el servicio de delivery en tu restaurante

Siguiendo estos pasos, podrás implementar un servicio de delivery exitoso en tu restaurante.

  1. Investigación y planificación: Investiga las plataformas de delivery disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades. Planifica cómo integrarás este servicio en tu operación diaria.
  2. Adaptar la oferta gastronómica: Asegúrate de que los platos que ofreces se mantengan frescos y de calidad durante el transporte. Opta por platos que se empaqueten bien y mantengan su sabor.
  3. Infraestructura y logística: Organiza tu cocina y área de preparación para manejar tanto pedidos para consumo en el restaurante como pedidos de delivery. Asegúrate de tener suficiente personal y espacio para gestionar ambos tipos de pedidos.
  4. Selección de envases: Utiliza envases adecuados que mantengan la temperatura y calidad de los alimentos durante el transporte. Considera opciones sostenibles y biodegradables.
  5. Recepción de pedidos: Implementa un sistema eficiente para recibir y gestionar los pedidos online. Puedes usar aplicaciones de pedidos que sincronizan automáticamente con tu cocina.
  6. Capacitación del personal: Entrena a tu personal en el uso de las plataformas de delivery y en la preparación de pedidos para delivery. Asegúrate de que todos entiendan la importancia de mantener la calidad y rapidez en las entregas.
  7. Marketing y promoción: Promociona tu servicio de delivery a través de redes sociales, tu sitio web y otros canales de marketing. Ofrece promociones y descuentos para atraer nuevos clientes.
  8. Feedback y mejora continua: Recoge opiniones de los clientes sobre el servicio de delivery y utiliza esta información para mejorar continuamente tu oferta.

Elena Carrascosa
Elena Carrascosa

Te puede interesar