«Producto, instalaciones y servicio deben conformar un todo»

Gina Gulberti | Sevilla
20 junio 2012
Puerto Delicia es un espacio único ubicado en el terreno que acogió hace más de 80 años la Exposición Iberoamericana de 1929. En un entorno casi de ficción bañado por el Guadalquivir, en agosto de 2008 abrió sus puertas en el muelle de las Delicias, este establecimiento que destaca por su carácter y personalidad.
La ubicación puede ayudar, y mucho, a la hora de crear una atmósfera exclusiva que ofrezca el valor diferencial que quieres para tu negocio. Si esto lo combinamos con una carta marcada por el producto de la tierra en perfecta comunión con una cocina elaborada, obtenemos la clave de un éxito seguro.
Antonio Palomino es el gerente de Puerto Delicia.
Puerto Delicia destaca especialmente por el escenario en el que se encuentra, ¿Cómo conseguís fusionar una carta tradicional con un entorno vanguardista y acertar?
Cada espacio dispone de su propia carta y en su interior podemos encontrar desde las recetas más clásicas, como las croquetas y el steack tartare, a elaboraciones más sofisticadas. Siempre sin perder nuestra esencia. Con respecto al entorno: nuestro establecimiento presenta formas novedosas, pero todo está volcado hacia el exterior, al río. Pasamos de un interior minimalista a un exterior de agua y jardines. En cierto modo, guarda la misma relación que nuestra carta. Al fin y al cabo, producto, instalaciones y servicio deben conformar un todo homogéneo.
¿Es más difícil sorprender con platos cuya base es el producto tradicional?
Tratamos de superar las expectativas de nuestros clientes y para ello buscamos las mejores materias primas. Entendemos que el cliente no solo busca alimentarse, sea con una receta tradicional o con una más evolucionada, sino vivir una experiencia gratificante. En el todo es en donde buscamos la sorpresa, en la experiencia global.
¿Es también importante la presentación de los platos?
Es un aspecto básico de nuestro producto. La vista condiciona la predisposición del resto de los sentidos. Un plato o un cóctel deben funcionar desde el primer instante.
¿En qué momento se encuentra el sector y cómo trabajáis para mantener el ritmo?
Todos estamos en una situación difícil. Nuestras ventas dependen del turismo y de la renta disponible del público local, pero tan solo las primeras están respondiendo razonablemente bien.
¿Qué le dirías a tus colegas…?
Debemos tratar de adaptarnos a la nueva realidad y acercarnos a la situación del consumidor. En el caso de Puerto Delicia, lo intentamos con nuevas elaboraciones y formatos que reducen la cuenta final para el cliente. Ofrecemos además, un trato personalizado e intentamos ser más eficientes en todos los sentidos.
Las soluciones que a uno le funcionan no tienen por qué ser las apropiadas en otro tipo de establecimiento o en otra localización. Sin embargo, intentar ser más eficientes siempre es clave para conseguir resultados positivos.