Nerua, el arte dentro del arte

El Museo Guggenheim de Bilbao ha renovado su propuesta gastronómica con la apertura de Nerua, un restaurante de alta cocina. Pero al hablar de Nerua, no sabemos si es más famoso por ser el restaurante ubicado en el corazón del museo o por el buen hacer de su chef Josean Martínez Alija.
Nerua es una nueva propuesta de vanguardia que algunos bloggers gastronómicos han tenido el privilegio de descubrir gracias a una invitación de Fagor Industrial, empresa que colaboró como socio tecnológico en la instalación y puesta en marcha del restaurante. En los Encuentros Fagor, pudieron conocer al chef Josean Martínez Alija quien compartió con sus invitados su forma de entender la gastronomía, que tiene mucho que ver con el peculiar diseño de la cocina, así como las decisiones que había tomado en materia de equipamiento para adecuarlo a sus necesidades.
Una particularidad de la cocina es que, por petición expresa del chef, está abierta al público casi en su totalidad, para que los comensales se acerquen y vean cómo se preparan los platos e intercambien sus impresiones con el personal, algo poco habitual en este tipo de establecimiento. Josean Martínez Alija piensa que las cocinas y los chefs no deben ocultarse del cliente, y no comparte la idea de ocultar lo que se hace entre fogones, sino que considera que ver cómo se cocina es algo que forma parte de la comida.
Todos se sorprendieron con la modernidad del equipamiento, y en particular por la decisión del chef de haber elegido unas encimeras de inducción en lugar de fogones a gas, ya que en este tipo de restaurante que atiende a un máximo de 40 comensales, prefirió la precisión de la inducción a la potencia del fuego.
Desde el punto de vista arquitectónico el techo es ondulado y la decoración interior sigue un estilo similar al del edificio del museo, con líneas curvas y superficies alabeadas. Es un espacio neutro y armonioso que fusiona el comedor con la cocina como prolongación e interpretación de la misma. Para armonizar los dos ambientes y crear un entorno integral, el mobiliario ha sido diseñado expresamente para este espacio y fabricado a medida.
Juan Ignacio Vidarte, Director General del Museo Guggenheim Bilbao, explica que “Nerua supone la culminación de 13 años de trabajo en los que el restaurante del Museo ha sido un referente gastronómico para nuestros visitantes. El placer estético del edificio se traslada ahora a este nuevo espacio de vanguardia”.
El Museo Guggenheim Bilbao ya contaba desde su inauguración con un restaurante que compartía espacio con el servicio de cafetería y el bistró. Pero la vocación de Nerua es la de evolucionar en una experiencia gastronómica que se sume a la museística: “Sabemos que estamos en un espacio único, y queremos hacer una propuesta gastronómica de vanguardia pero con mucho sentimiento, con mucho corazón. Queremos conectar con la ciudad de Bilbao y los visitantes del Museo Guggenheim, manteniendo nuestro carácter“, explica el chef Josean Martínez Alija. A juicio de los expertos, su cocina es una cocina sin precedentes, muy personal y revolucionaria.
Josean Martínez Alija se hizo cargo del restaurante del museo en 1997 y desde entonces ha obtenido numerosas distinciones a nivel nacional e internacional por su estilo revolucionario, purista y al mismo tiempo lleno de aromas, texturas y sabores: Premio al Mejor cocinero Joven en el 2000, Mejor Chef Internacional por Identitá Golose en el 2009 y Premio a la Innovación conceptual en el 2010 entre otros.
Fuentes : profundidad.net y www.directoalpaladar.com