Los mejores chefs se darán cita en Andalucía Sabor
C. Estévez | Barcelona
04 septiembre 2013
¿Vas a perdértelo?
Andalucía Sabor concentra cada dos años toda la oferta alimentaria de Andalucía para afianzar su presencia en el mercado nacional e internacional. Profesionales del sector de la alimentación y la alta gastronomía se reunirán del 16 al 18 de septiembre en las nuevas instalaciones en Sevilla del Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes). Empresas agroalimentarias y Consejos Reguladores, distribuidores, operadores de hostelería y restauración, responsables de cadenas y centrales de compra, profesionales de la gastronomía… Andalucía Sabor permitirá a todos estos profesionales conocer de cerca las nuevas tendencias para renovar sus propuestas y consolidar las diferentes líneas de negocio. Además esta edición contará con la presencia de importadores procedentes de las principales potencias mundiales. Destacan la presencia de países comunitarios, Rusia, Estados Unidos, los Emiratos Árabes, Australia o México. El país invitado a esta edición es Brasil, lo que permitirá estrechar lazos comerciales entre empresas andaluzas y brasileñas.
Demostraciones y cocina en vivo
En esta cuarta edición se mantendrán otros contenidos que en años anteriores permitieron un mejor conocimiento de la agroindustria y productos andaluces, como es la zona de actividades, con demostraciones y cocina en vivo, la zona de restauración, la presencia agrupada de las empresas en torno a sus Denominaciones de Calidad y las empresas de Producción Ecológica. También habrá una novedad más, los salones de productos, que permitirá ponerlos en valor mediante catas y otras acciones para el público asistente, centrándose especialmente en el aceite de oliva virgen extra, como uno de los productos estrella de Andalucía.
¡Comparte experiencias con los mejores chefs!
El certamen de nuevo contará con los mejores chefs del panorama internacional. Entre los cocineros del Congreso de Alta Cocina Andalucía Sabor estarán entre otros Dani García del Restaurante Calima, propulsor de la internacionalización de la cocina andaluza con la reciente apertura de su Restaurante Manzanilla en Nueva York; Paco Roncero de La terraza del casino, gran defensor de la tapa a través de sus establecimientos Estado Puro; y Ángel León del Restaurante Aponiente, galardonado recientemente con el Premio Nacional de Gastronomía.
[pullquote]En 2011, más de 5.000 profesionales asistieron a este evento.[/pullquote]
Asimismo, también participarán en este evento otros cocineros de Andalucía que cuentan con una amplia trayectoria y éxito a nivel nacional como José Carlos García (Restaurante JCG), Julio Fernández (Restaurante Abantal), Diego del Río (Restaurante El Lago), José Álvarez (Restaurante La Costa), Willy Moya, Joaquín Liria y Celia Jiménez, primera mujer andaluza galardonada con una Estrella Michelín (2005). Sin olvidar la presencia de nuevos chefs que empujan con fuerza entre los que se encuentran, por ejemplo, Juan José Ruiz (Mejor Cocinero Novel de Andalucía 2009), Xanty Elías (nominado como restaurante revelación en la pasada edición de Madrid Fussión), Montserrat de la Torre, Manu Jara, Sergio Fernández, Curro Sánchez, Mario Ríos, Gonzalo Jurado y Juan Andrés Morilla.
Más información en www.andaluciasabor.com